
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buenos pronósticos, pese a los nubarrones
Por OSVALDO GRANADOS
¿Cuál es el mecanismo de las emociones y la memoria?
¿Por qué hay tantas diferencias entre lo que deciden 1.700 empresarios en el Mini–Davos y la gente que tiene dificultades para llegar a fin de mes?
El establishment internacional aplaude y habla de las ventajas que tiene la Argentina para crecer.
Afuera es todo más vertiginoso.
¿Habrá cortes de luz este verano? Si, con seguridad.
¿Diciembre es la fecha de los ultra K?. Lo intentarán juntos Barrios de Pie y Luis D’Elia.
Las causas judiciales avanzan. ¿Provocaran reacciones?. Es difícil.
¿Se viene el paro de la CGT? Es posible. Los medios de comunicación kirchneristas lo exigen en sus comentarios . Falta poco para que les digan traidores a los dirigentes sindicales.
¿La inseguridad, esta incentivada por el narcotráfico? Los investigadores dicen que si. ¿Los servicios de inteligencia están enfrentados? Positivo. Por eso proliferan los “carpetazos”. Todos los reclamos son por sectores.
En el Mini–Davos se hablaba otro idioma.
Big data, robótica y biotecnología. Se dijo que hay que prepararse para empleos que todavía no existen. Se dijo, que en nuestro país se puede tener éxito apostando a la calidad, la transparencia y el mercado global.
También escuchamos comentarios críticos. Extensos estudios demuestran que las economías extractivas, basadas en materias primas (soja, petróleo y minería) no generan necesariamente ni progreso ni inclusión. Venezuela y los Emiratos Arabes son un ejemplo.
La pregunta de extranjeros: ¿Qué les paso?. Hace un siglo eran admirados y fue penoso observar el 2001.
Después se aislaron del mundo. Anunciaron que no pagaban con el aplauso del Congreso. Manipularon las estadísticas, se enfrentaron con el FMI y el Banco Mundial. No acataron los fallos de la Justicia de Estados Unidos.
La pregunta: ¿Estuvieron ausentes las instituciones para que todo no funcionara con normalidad?
Fue necesario que Ricardo Lorenzetti, titular de la Corte Suprema de Justicia señalara: “Los contratos entre privados cuentan con seguridad jurídica”.
Continuó: “Hay normas que le dan protección constitucional” .
Los aplausos de pie, y exclamaciones llegaron cuando recordó nuestra historia y dijo que el Estado intervino sobre lo acordado entre las partes. “Pero ya no se puede hacer”. “Lo que ustedes contraten estará tutelado por la Corte”.
¿Hacía falta?. Si Argentina en estos casos tiene prontuario no curriculum.
La seguridad jurídica significa que la Corte no cambia la jurisprudencia por el cambio de gobierno.
Hubo algunas advertencias. Por ejemplo, que se preparen para competir, pero habrá tiempo, porque la economía será más abierta pero en forma gradual.
Un dato importante: “El Eximbank, una entidad financiera pública de Estados Unidos que actúa como agencia de exportación informó que reanudará su oferta de financiamiento a corto y mediano plazo en la Argentina. Hacia 15 años que se había retirado .
La mesa de los pronósticos estuvo a cargo de los economistas .
¿Qué calculan que va a pasar?
Vamos por el 2017. Casi todos promedian un 21% de inflación; crecimiento del 3,5%.
Política monetaria dura y no habrá aumentos del tipo de cambio ni tarifas.
Se notará un efecto cosecha y la baja de la inflación va a mejorar el bolsillo de la gente.
El más optimista y citado por el gobierno, fue el asesor de Daniel Scioli, el economista Miguel Bein. Habló de un crecimiento del 5 % del PBI para el año próximo.
Las quejas apuntaron a los costos. Al hablar de las economías regionales se dijo que la quita de retenciones dio mayores ganancias, pero duró poco. ¿Por qué? Los costos siguen subiendo. Volvió la palabra mágica: competitividad.
Regreso Cristina. Pide paritarias y en privado un paro general.
Comparó el Foro de Inversiones por un lado y la gente que recibía frutas y verduras gratis en Plaza de Mayo.
Olvidó señalar que gran parte de esas personas fueron llevadas en colectivos que se estacionaron a 15 cuadras para no llamar la atención. Los vehículos los pusieron intendentes ultra K del Gran Buenos Aires. Personas que se llevaban una manzana y venían de la Matanza. El efecto mediático se logró.
Los canales mostraban con indignación lo que sucedía. Se “compraron” la operación.
Palabras y clima más optimista entre los hombres de negocios.
Faltan que pongan la plata. Siempre es más complicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí