

El juez Lijo investiga el origen de fondos robados a Michetti
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Lijo investiga el origen de fondos robados a Michetti
Más de 20 personas, entre ellos funcionarios, fueron citados a prestar declaración como testigos en la causa que investiga el origen del dinero robado a la vicepresidenta Gabriela Michetti, según lo dispuso ayer el juez Ariel Lijo.
Se trata de 22 personas que aportaron dinero a la fundación SUMA, que encabeza Michetti, con la intención de colaborar con una cena anual que la Vicepresidenta estaba organizando para recolectar fondos para esa entidad.
Ella misma, al pedir su sobreseimiento, había requerido la declaración de esos aportantes, entre los cuales figuran el senador Federico Pinedo, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra; el responsable de Medios Públicos, Hernán Lombardi; el secretario de Obras Públicas, Daniel Chain; la subsecretaria de Obra Pública Federal, Marina Klemensiewitz, y el embajador en Uruguay, Guillermo Montenegro.
Algunos de ellos podrían declarar por escrito en su condición de funcionarios, indicaron fuentes judiciales, que precisaron que las audiencias comenzarán el martes de la semana próxima, con la citación del contador Darío Grandi.
El 22 de noviembre pasado, el día en que Cambiemos ganaba las elecciones presidenciales, a Michetti le robaron de su casa la suma de 245.000 pesos y 50.000 dólares. Según explico Michetti en un escrito en el que pidió su sobreseimiento, tres semanas antes de las elecciones le pidió a su asistente Santiago Riobó que la ayudara “con una colecta de dinero para hacer frente a algunos gastos de organización de la cena anual de recaudación de fondos de la Fundación SUMA, que se realizaría una semana después de las elecciones, el lunes 30 de noviembre de 2015”. También solicitó a su hermana, Silvina Michetti, y a Pinedo, que buscaran “donaciones dentro de nuestro propio equipo de trabajo” y amigos del partido, que aportaron cifras que fueron desde los 2.500 pesos hasta los 15.000. A partir del martes próximo Lijo escuchará a esos aportantes, salvo al padre y la hermana de Michetti que no figuran en la lista de citaciones.
Se trata de los contadores Brandi y Marcelo Domínguez, el arquitecto Eduardo Raposo, el empresario Juan Martín Tonelli Banfi, Riobó y la secretaria privada Alejandra Illia, que encabezan la lista propuesta por Michetti.
También están María Conte-Grand, Fernando Subirats (gerente periodístico de Radio Nacional), José Ignacio Ortiz Amaya (Director General de Relaciones Internacionales del Senado), Carlos Diez (abogado), Claudia Nunia, Marcela Layún (abogada), Marta Mangas, Gerard Hugon y Alain Dujean. Además figuran Pinedo, Ibarra, Klemensiewitz, Francisco Irarrazábal (Licenciado en Administración y Director Ejecutivo de DXTV), Lombardi, Gabriela Ricardes (Secretaria de Contenidos del Sistema Federal de Medios Públicos), Chaín y Montenegro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí