Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deco |LITERATURA

“Epifanía del paisaje”

Un libro que demuestra el diálogo entre la arquitectura, la naturaleza y su entorno

3 de Septiembre de 2016 | 00:36

En el mercado nacional acaba de editarse “Epifanía del Paisaje”, una obra editada por Cetol y Bisman Ediciones, que compila los hallazgos del estudio AlricGalindez, sus composiciones, argumentaciones y particularidades; un libro que demuestra el diálogo entre la arquitectura, la naturaleza y su entorno.

Según se informó, se trata de un libro que reúne las más destacadas obras del estudio AlricGalindez y pone en valor la concepción de la arquitectura como disciplina que concibe a la construcción como composición y no como imposición.

“Epifanía del Paisaje”, en este sentido, refleja diálogo, respeto y calidad arquitectónica en cada una de sus páginas.

Esta edición compila un total de dieciséis obras de Santiago Alric, Carlos Galindez y Federico Lloveras. Cada una se exhibe no sólo desde la concepción ilustrativa, sino también se aborda desde las argumentaciones que explican el porqué de cada creación, sus características y particularidades.

Quienes lideran el estudio destacan que el buen arte debe obligar a los profesionales a tener la sensibilidad y compromiso de captar las inmanencias de cada sitio, con las sutilezas de la topografía, la intangibilidad de los ejes visuales y la ubicuidad matemáticamente previsible del Sol. Esta composición otorga libertad de los condicionantes, evitando el capricho y otorgando confianza al estar en sintonía con el entorno natural.

La decisión de cómo una obra se posa, se ubica, se articula en un sitio, es tan determinante como las características específicas de su arquitectura. Un incorrecto posicionamiento de una obra, tira por la borda toda habilidad configurativa posterior.

Es fundamental saber escuchar, para configurar una arquitectura que posea un deseo de habitar lo natural. El diálogo con el entorno es la razón de ser de cada uno de sus proyectos, la arquitectura convive y es parte de. Sus obras se proponen ser una presencia bienvenida en la naturaleza.

“Nos enorgullece apoyar y contribuir con la difusión del trabajo de AlricGalindez, un equipo de profesionales de buena madera que despierta calidez a partir de sus creaciones. La vocación de construir con calidad y respeto por la naturaleza, la escucha activa del entorno, el diálogo, los convierte en un estudio único, al que como marca nos complace acompañar” declaró Cecilia Ferrario, Gerente Departamental de Marketing de Marcas Especiales de AkzoNobel Argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla