
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Skirball Cultural Center le encargó al fotógrafo de Los Angeles Ken Gonzales-Day la creación de un nuevo conjunto de obras sobre la presencia de murales en toda la ciudad. La exposición “Surface Tension” (Tensión superficial) comprende más de 100 fotografías originales que analizan cómo los murales contribuyen a la identidad visual única de la gran ciudad californiana y reflejan la diversidad y la creatividad de sus habitantes
El actor estadounidense Danny Trejo, en un mural del artista norteamericano Levi Ponce, en una calle de Pacoima, Los Angeles
Murales y graffitis son los protagonistas de una exposición fotográfica de Ken Gonzales-Day en el centro cultural Skirball de Los Angeles (EE UU), que traza un mapa sobre el arte callejero de la ciudad californiana y sobre la identidad cosmopolita y multiétnica de su población.
Bajo el título “Surface Tension” (Tensión superficial), esta muestra con más de 140 imágenes que tendrá sus puertas abiertas hasta febrero de 2018, forma parte de Pacific Standard Time: LA / LA, una ambiciosa iniciativa cultural que se inauguró en septiembre y que une a 70 instituciones en el sur de California para estudiar las conexiones artísticas y sociales de Latinoamérica con Los Angeles.
“Estas imágenes te piden que frenes, que mires lo que está pasando y que pienses sobre el esfuerzo humano detrás de la obra y la experiencia humana de la historia que está contando”, expresó el artista multidisciplinario Ken Gonzales-Day, quien subrayó la naturaleza singular del arte callejero y su especial significado en Los Angeles.
Enormes murales reivindicativos, obras que homenajean a íconos del cine y de la música o pinturas que sirven como anuncios comerciales son sólo algunos de los ejemplos del arte callejero que ha capturado Gonzales-Day tras caminar la ciudad.
Así, aparecen ejemplos de arte callejero del barrio chicano de Boyle Heights, de la zonas “hipster” (de subculturas alternativas) de Silver Lake y Echo Park, o de las comunidades afroamericanas de Watts y Leimert Park.
“Tenemos un museo vivo en la ciudad”, argumentó Gonzales-Day, quien acompañó sus fotografías con un gran mapa pintado sobre el suelo del museo para relacionar las concepciones artísticas y geográficas de su trabajo.
El artista remarcó la naturaleza cambiante y “fluida” del arte callejero, que se pinta, se borra, se restaura y se modifica constantemente y que, además, “es juzgado cada día” por los ciudadanos.
De la misma forma, Gonzales-Day enfatizó los contrastes en los cuáles se crea el arte callejero, a caballo entre el espacio público y privado, y entre la iniciativa oficial y la expresión espontánea.
Los motivos de las obras representadas en la colección son variados, aunque abundan los temas políticos y reivindicativos especialmente entre los artistas latinos, que continuaron así con la rica tradición del muralismo mexicano e inspiraron a otros creadores de Los Ángeles.
“Creo que esa estrategia (de los chicanos) de crear una representación visual que incluye un mensaje político fue adaptada por otras comunidades de Los Ángeles en sus propias formas”, comentó Gonzales-Day.
“Estas imágenes te piden que frenes, que mires lo que está pasando y que pienses sobre el esfuerzo humano detrás de la obra y la experiencia humana de la historia que está contando”
Así, en la exposición aparecen proclamas ecologistas, recuerdos a revueltas como las de “Zoot Suit” (enfrentamientos entre soldados norteamericanos y personas vestidas con trajes de pachuco y/o de origen mexicano en las calles de Los Angeles, ocurridos en 1943), críticas a los medios de comunicación o expresiones de identidad de todo tipo.
Pero junto a este tipo de murales también figuran algunos de corte más abstracto y otros que retratan a figuras del mundo de las artes y el espectáculo como Elvis Presley, The Beatles, Marilyn Monroe, Dennis Hopper, Jim Morrison (The Doors), Frida Kahlo o Charles Chaplin.
Con una relación muy detallada de los muros, puentes, rincones, avenidas o plazas en los que se ubican cada una de las obras callejeras de la exposición, Gonzales-Day confía en que la gente se atreva a dejar el coche y a explorar Los Angeles, una ciudad que, popularmente, es conocida por ser un territorio hostil para los peatones. “Para apreciar la completa riqueza de las imágenes que ves aquí tienes que ir a los barrios. No puedes verlas desde la autopista”, aseguró.
Y en el mismo sentido, la curadora de la exposición, Laura Mart, dijo que ojalá esta exposición sirva para reflejar la compleja identidad de Los Angeles y para rechazar el estereotipo de esta ciudad como sólo un lugar de “sol, palmeras y playa”.
El actor estadounidense Danny Trejo, en un mural del artista norteamericano Levi Ponce, en una calle de Pacoima, Los Angeles
Grafitis y dibujos en árboles de una playa de Venice, California, fotografiadas por Ken González-Day
“Los maestros: Frida, Diego, & Siqueiros”, mural en la avenida Westlake de Los Angeles
Un motorhome decorado con un cielo con nubes en una calle del barrio Valley Glen, en Los Angeles
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí