
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer puesto se lo llevó uno peruano y el mejor chef, un porteño. Votaron 252 expertos
La foto de los chefs de los “50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica”. Hay 9 argentinos - twitter
El restaurante limeño “Maido”, de Perú, fue elegido este año en Bogotá, Colombia, como el mejor de Latinoamérica, mientras que en segundo lugar quedó “Central”, también de la capital peruana, seguido por “D.O.M.” de San Pablo (Brasil); “Pujol” de Ciudad de México; “Boragó” de Santiago de Chile y en el décimo puesto, el argentino “Tegui”, que a su vez fue elegido como el mejor restaurante de nuestro país.
Además de este, otros ocho restaurantes argentinos ingresaron al ranking de los 50 mejores de Latinoamérica, sobre los que el jurado valoró como “el producto de una década de explorar las vastas tierras argentinas en búsqueda de productores e ingredientes”.
Maido, supervisado por el chef ejecutivo Mitsuharu Tsumura, que se distingue por su cocina nikkei, logró destronar a Central, vencedor en tres oportunidades consecutivas, con lo que una vez más la cocina peruana se quedó con las preferencias de los expertos.
En Argentina, además del décimo lugar obtenido por Tegui, ingresaron Don Julio; El Baqueano; Chila; Elena; Aramburu; Crizia; Proper y Mishiguene, todos ubicados en territorio porteño.
“Con una gastronomía llena de tradición, cada uno de los restaurantes que ganaron un puesto en la lista, fueron impulsados por la pasión de la cocina, enriqueciendo su gastronomía con componentes interculturales”, indicaron los organizadores en un comunicado.
Este ranking es elaborado a partir de los votos de los 252 expertos miembros de la Academia, para ubicar a los 50 mejores restaurantes de América Latina.
El certamen, que esta vez se realizó en la ciudad colombiana de Bogotá, es organizado por William Reed Business Media, una plataforma gourmet que “busca promover grandes restaurantes y chefs en toda la región para dar a conocer la variada gastronomía de América Latina en todo el mundo, y brindar una guía para comensales internacionales”, según la propia definición de la entidad.
En este marco, México, con 13 restaurantes incluidos entre los mejores de la región, tuvo este año el mayor número de representantes en la lista, seguido de Perú, con diez; Argentina, con nueve, y Brasil, con ocho, al tiempo que Chile tiene cuatro y Colombia tres, mientras que Bolivia, Panamá y Uruguay terminaron con un representante entre los mejores restaurantes latinoamericanos.
La lista de los “Latin America’s 50 Best Restaurants”, que llegó este año a su quinta edición, reúne las propuestas gastronómicas más selectas de la región, elegidas por 252 expertos.
Lima fue anfitriona de este evento en 2013 y 2014, que después se trasladó, entre 2015 y 2016, a Ciudad de México, y será Bogotá quien repetirá como sede el próximo año.
En lo que hace a los restaurantes debutantes en la lista, estos fueron Alcalde (México); Restaurante 040 (Chile); Villanos en Bermudas (Colombia); Esquina Mocotó (Brasil); La Docena Oyster Bar & Grill (México); Amaz (Perú), así como Crizia, Proper y Mishiguene, de Argentina.
A su vez, el argentino Germán Martitegui, del restaurante porteño Tegui, fue reconocido con el galardón “Chefs’ Choice 2017”, elegido por los propios chefs.
En tanto, la colombiana Leonor Espinosa fue distinguida como la “Mejor chef femenina de América Latina”, y su compatriota Harry Sasson se llevó el premio “Highest Climber Award” al subir 23 lugares en el ránking.
“La mujer ha sido poco reconocida, pero hoy día, sin tratarse de un intercambio de roles, estamos rompiendo paradigmas”, afirmó Espinosa en un breve discurso, e invitó a abrazar estos premios como una forma de “reconocer a aquellas mujeres verdaderamente defensoras de la igualdad o que logran ser inspiradoras para el cambio”.
“Latinoamérica -señaló por su parte el chef Mitsuharu Tsumura, cuyo restaurante, Maido, fue elegido el mejor de América Latina este año- pasó de ser una región a la que no se miraba desde una visión gastronómica, a una fuente de inspiración para grandes cocineros del mundo”.
La foto de los chefs de los “50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica”. Hay 9 argentinos - twitter
El argentino Germán Martitegui fue reconocido con el “Chefs’ Choice 2017”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí