

Santiago Maldonado apareció muerto en el río - archivo
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago Maldonado apareció muerto en el río - archivo
El abogado Denis Pitte Fletcher presentó una denuncia por “falso testimonio” contra un testigo del caso Maldonado por generar una “falsa versión de una desaparición forzada” a la que, señaló, se “montó” un “sector político” en medio de la campaña electoral pese a “no tener pruebas” del grave delito.
“Es una denuncia por falsa denuncia, por falso testimonio y por instigación al falso testimonio y por violación al código electoral nacional”, explicó el letrado porteño. También recordó que solicitó el “juicio político” contra el primer juez de la causa Guido Otranto al considerar que se “prestó y se hizo funcional a esta maniobra de la desaparición forzada” y tras advertir que en el tiempo que estuvo a cargo de la investigación “no se rastrilló el río Chubut”, donde finalmente fue hallado el cadáver del joven Santiago Maldonado.
En una entrevista radial, señaló que el primero en declarar en el marco de la causa fue un “testigo que aparece encapuchado sin documento de identidad” que luego -dijo- se supo que se trataba “del mismo testigo Matías Santana que declaró en el juzgado federal como testigo”.
“En un primer momento dijo que fue la Gendarmería la que secuestró a Santiago Maldonado, que no había llegado a cruzar el río, que lo agarraron y se lo llevaron. Que lo pasaron de un vehículo a otro”, recordó. Con esa declaración “se monta la campaña de la desaparición forzosa, a partir de ahí hay un sector político de la sociedad que se montó en esta versión de la desaparición forzosa sin tener ni la más mínima prueba”, subrayó el letrado.
En tanto, el ministro de Justicia Germán Garavano pidió “dejar de especular políticamente” con el caso Santiago Maldonado, a la vez que reclamó prudencia y aguardar los resultados de las pericias. “La especulación política le ha hecho muy mal a este caso. Tenemos que aprender y conducirnos con mucha prudencia”, sostuvo el funcionario.
Asimismo, destacó el trabajo del juez federal Gustavo Lleral y la fiscal de la causa, Susana Avila, y llamó a “dejar que sean ellos los que develen” las “incógnitas” en la investigación. También pidió “dejar de especular políticamente” y “esperar que termine el peritaje y los estudios complementarios”. “Me parece que es importante, después de tanta especulación, que sea la ciencia, el conocimiento científico de expertos lo que termine de echar luz sobre qué fue lo que pasó. A partir de ahí que justicia pueda proseguir la investigación”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí