

Recomiendan el diagnóstico temprano, para lo que se debe prestar atención a cambios en los lunares sobre la base del “ABCDE del melanoma”
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recomiendan evitar las exposiciones a los rayos solares, ya que es uno de los mayores factores de riesgo a contraer la enfermedad
Recomiendan el diagnóstico temprano, para lo que se debe prestar atención a cambios en los lunares sobre la base del “ABCDE del melanoma”
Más de 10 argentinos mueren por semana por melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo y de peor pronóstico, según las últimas cifras del Ministerio de Salud, que estimó que 550 personas fallecen al año por esa enfermedad.
Se trata de una patología que si bien suele presentarse con la edad, se desencadena, entre otros factores, en función del grado de exposición a los rayos solares que la persona tuvo durante su vida, fundamentalmente durante la infancia y adolescencia.
“Entre los principales factores de riesgo para desarrollar melanoma está la historia de exposición a rayos UV (ultravioletas, naturales o artificiales) en forma crónica, acumulativa o exposiciones intermitentes extremas que produjeron quemaduras de sol, así como tener ojos o cabello claro o pelirrojo, muchos lunares y antecedentes familiares”, explicaron desde la cartera sanitaria.
Por ello, los especialistas recomiendan el diagnóstico temprano, para lo que se debe prestar atención a cambios en los lunares sobre la base del “ABCDE del melanoma” (Asimetría, Bordes, Color, Diámetro y Evolución) y la visita periódica al dermatólogo, sobre todo para aquellos con mayor predisposición a padecer cáncer de piel.
“Cuando hablamos de melanoma tenemos que tener en cuenta herramientas de prevención primaria, secundaria y terciaria: la primaria está dirigida a evitar la aparición de lesiones malignas y se centra en la fotoeducación de la población”, explicó Gabriela Cinat, jefa de la Unidad de Melanoma y Sarcoma del Hospital Oncológico Ángel Roffo, que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Y continuó: “Se trata de evitar la exposición excesiva al sol, que se desaconseja entre las 10 y las 16 y fundamentalmente durante los meses que poseen la letra ‘r’, es decir, todos menos mayo, junio, julio y agosto”.
“Además se recomienda aplicarse con frecuencia protector solar factor 15, 30 o superior. Si la exposición es en horario desaconsejado se deben usar sombreros, anteojos con protección para rayos UV y ropa que cubra la mayor parte de la piel posible, así como evitar el uso de camas solares, que pueden inducir lesiones malignas”, remarcó.
Como prevención secundaria, “abogamos por la detección lo más temprana posible de las lesiones malignas o premalignas, y para ello es imperante visitar al dermatólogo periódicamente, sobre todo ante la presencia de un lunar nuevo o de cambios en alguno preexistente, ya que el tratamiento de las lesiones incipientes es sencillo y el índice de curación muy alto”, apuntó.
“Finalmente, en cuanto a la prevención terciaria, la buena utilización de recursos cuando la enfermedad requiere de tratamientos más complejos mejoró sensiblemente en los últimos años debido a las nuevas terapias. Actualmente disponemos de varias alternativas de tratamiento, pero su elección dependerá de cada paciente”, dijo Cinat.
Puntualizó que “por un lado disponemos de nuevos tratamientos inmunomoduladores, cuyo fin es enseñarle al sistema inmunológico a controlar el melanoma, y por el otro, los nuevos blancos moleculares, cuyo blanco es el tumor, produciendo un alto porcentaje de respuesta, es decir reducción de los tumores”.
“Esos últimos tratamientos, que se administran por vía oral, son útiles solamente en pacientes cuyos tumores presentan una alteración genética característica, la mutación conocida como ‘BRAF’, que en la Argentina se halla en alrededor de la mitad de los casos de melanoma”, señaló.
Y completó: “Aún no sabemos a ciencia cierta la secuencia ideal de esos tratamientos, pero claramente mejoraron la perspectiva de los pacientes y esperamos que el panorama sea cada vez mejor”.
Según estadísticas oficiales, en los últimos 30 años más gente desarrolló cáncer de piel que cualquier otro tipo de cáncer, mientras que en los Estados Unidos estiman que uno de cada cinco habitantes presentará esa enfermedad en algún momento de su vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí