

mediados de los ´90: proliferan los ambulantes y se desata una crisis que lleva a los acuerdos del´98/archivo
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque existen normas que la prohíben expresamente, en varios momentos su aplicación resultó discontinua e insuficiente
mediados de los ´90: proliferan los ambulantes y se desata una crisis que lleva a los acuerdos del´98/archivo
La venta ilegal es un problema de larga data en una Ciudad, donde existen normas que la prohiben expresamente, pero cuya aplicación en los últimos años ha sido discontinua e insuficiente.
Frecuentemente, en diferentes momentos de la historia reciente la venta ilegal (que generalmente responde a grandes organizaciones dedicadas a la comercialización en negro de mercadería de dudoso origen) volvió a manifestarse alcanzando importantes dimensiones,
Uno de los capítulos más recordados de esta historia por la magnitud que alcanzaron entonces lo hechos se registró a fines de los ´90, cuando una ofensiva para erradicar a los vendedores ambulantes derivó en días de caos en las calles del centro.
En aquella oportunidad la administración municipal de entonces hizo un acuerdo con la Asociación de Vendedores Ambulantes de la Provincia que consistió en la entrega de 48 licencias de taxis, 35 puestos verdes de comidas en las plazas, vacantes en varios programas de empleo comunales, créditos del banco Municipal y espacios en una feria de 96 y 116 a cambio de que los puestos callejeros del centro fueran levantados.
Con todo, ese acuerdo fue posteriormente cuestionado por un grupo de ambulantes que se presentaron ante la justicia para denunciar “que el 80% de esos beneficios se los quedó la gente de la Asociación, mientras que viejos trabajadores no recibieron nada”.
Según una nota publicada entonces por este diario en la lista de beneficiarios de las licencias de taxis debería haber 48 nombres distintos, pero sólo había 29 y muchos se repetían.
Por estos días manteros y funcionarios dialogan buscando respuestas al problema. De las conversaciones con los funcionarios participan cuatro delegados elegidos por 86 puesteros informales. Se trata de Juan Suárez, Elías Camelo, Leonardo Tagliaferro y Edwin Campos.
Según trascendió, la comuna habría mantenido días atrás contactos informales con otros dos dirigentes de los manteros del centro: Mario Calderón y Héctor Milone.
Incluso, algunas versiones indicaban que semanas atrás algunos ambulantes habrían reclamado licencias de remises como condición para abandonar la avenida 7 y la calle 8, reeditando el otorgamiento de licencias de fines de los ´90 que se había producido en medio de una fuerte polémica. Negociaciones en las que, curiosamente, los apellidos Calderón y Milone también aparecían.
“Se les dijo que no. El intendente no va a ceder en estas cuestiones”, dijeron esta vez desde la Municipalidad.
mediados de los ´90: proliferan los ambulantes y se desata una crisis que lleva a los acuerdos del´98/archivo
venta de frutas y verduras en pleno centro en 1985/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí