

BERRIOS PERALTA Y DELLEDONE SE REUNIERON EN LA PLATA/ DOLORES RIPOLL
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El “seis”, similar a una guitarra, fue ideado por un contador boliviano y tomó cuerpo en taller de un luthier de nuestra ciudad
BERRIOS PERALTA Y DELLEDONE SE REUNIERON EN LA PLATA/ DOLORES RIPOLL
Padres de un proyecto que nació en La Paz, Bolivia, y cobró forma en un taller platense mediante planos y explicaciones vía e-mail, el creador de un innovador instrumento musical y su luthier finalmente se reunieron en esta ciudad. Randolf Berrios Peralta -55, un contador público boliviano que lleva la música latinoamericana en la sangre y que ideó el seis, un pariente cercano de la guitarra, pasó por La Plata, previo recital en el Conurbano, para conocer en persona a quien le encargó la construcción de su invento, Mariano Delledonne -33-.
A Berrios Peralta lo inspiraron otros instrumentos propios de Sudamérica, como el charango. “La guitarra viene de Europa, pero en nuestro continente se terminó creando una enorme variedad de cuerdas”, dice y así anticipa que su invento es una suerte de combinación del tres cubano y el cuatro venezolano. “Tiene seis órdenes y nueve cuerdas, tres simples y tres dobles”, explica a la vez que resalta que esa peculiaridad hace que se pueda pasar de un sonido a otro sin cambiar de instrumento. “Permite interpretar prácticamente todos los ritmos musicales de Latinoamérica”, sintetiza.
A Berrios Peralta y Delledonne los contactó Ana Saladino, la presidenta de Charangos del Mundo. Corría 2014, el joven acababa de ser distinguido por la Unesco a raíz de la creación del charango eléctrico y la organizadora de los festivales le sugirió al inventor paceño que el luthier platense podía fabricar el nuevo instrumento, que había sido llevado a los planos por un arquitecto y ya estaba patentado en Bolivia.
Tan nuevo es que se tuvo que pensar también en un método de estudio para su ejecución, tarea que se le encargó a un venezolano con residencia en La Paz, Mauricio Varela.
De cedro, guayacán y red cedar, el que fabricó Delledonne fue el primero de la serie ideada por el músico boliviano en corporizarse. En estos tres años el seis sufrió una evolución y la última versión es un instrumento un poco más grande que el original confeccionado con madera de jacarandá y pino. Según señaló Delledonne, un seis no cuesta menos de $20 mil.
Tras su visita a la Ciudad, Berrios Peralta sepresenta en el partido bonaerense de San Martín. Con su seis recorrerá gran parte del cancionero popular latinoamericano.
Delledone, en cambio, trabaja contrarreloj para terminar la decena de charangos eléctricos que fabrica tras ganar una beca del Fondo Nacional de las Artes. “Tengo encargos de Nueva York, Kansas, California y Quito, entre otros lugares del mundo”, cuenta el joven. Eso sí, a Jaime Torres, uno de sus ídolos musicales, le enviará uno de regalo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí