
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
VIDEO. Verón habló en la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes de La Plata
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El saldo negativo de la Tarjeta SUBE se actualiza permanentemente.
Escuchar esta nota
La tarjeta SUBE se consolida como el medio de pago fundamental para el transporte público en Argentina. Sin embargo, en un contexto de constantes actualizaciones tarifarias, una de las consultas más frecuentes de los usuarios es sobre el saldo negativo o "crédito de emergencia" permitido.
Este monto es crucial ya que permite a los pasajeros seguir viajando aun cuando se han quedado sin saldo, hasta que puedan realizar una nueva recarga. Tras los últimos ajustes, el límite del saldo negativo de la SUBE presenta diferentes valores según el medio de transporte utilizado.
Actualmente, el monto del saldo negativo está directamente vinculado al costo de los boletos, ajustándose para garantizar que el usuario pueda cubrir una cierta cantidad de viajes mínimos.
El monto general del crédito de emergencia es de $-1.200 (mil doscientos pesos), y aplica a los siguientes medios:
Este valor de $-1.200 se descuenta automáticamente en la próxima recarga que realice el usuario.
Es importante destacar que existen excepciones y diferencias en el límite negativo de las tarjetas SUBE, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), debido a las características operativas y tecnológicas de cada ramal:
LE PUEDE INTERESAR
Cáncer de mama: falta información para prevenir
LE PUEDE INTERESAR
Los pobres, más expuestos al calentamiento
Históricamente, el monto del saldo de emergencia se fijaba en el equivalente al valor de cuatro boletos mínimos de colectivo. Sin embargo, con los recientes y sucesivos ajustes tarifarios, este monto de $-1.200 no siempre alcanza a cubrir la totalidad de cuatro viajes mínimos, especialmente en tramos largos o en subtes, donde la tarifa es más alta.
A pesar de esta limitación, la política oficial mantiene los topes mencionados para ofrecer una base de crédito de emergencia uniforme en la red, aunque el pasajero debe estar atento al costo real del viaje.
Si utiliza la modalidad de recarga electrónica (por homebanking, billeteras virtuales o la app SUBE), es fundamental recordar que el saldo no se acredita automáticamente. Para poder utilizar el monto recargado y saldar el saldo negativo, debe validarlo acercando la tarjeta a:
Mantener un control constante de su saldo es la mejor manera de asegurar que siempre pueda realizar su viaje sin imprevistos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí