Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En baja venta ilegal callejera en la Ciudad, según la Cámara Argentina de Comercio

La actividad se redujo en enero 8,7 por ciento, indició el organismo. Indumentaria y calzado representan casi el 37 por ciento de los rubros detectados

En baja venta ilegal callejera en la Ciudad,
 según la Cámara Argentina de Comercio

Archivo El Día

14 de Febrero de 2017 | 14:39

La venta ilegal callejera en las avenidas, calles y peatonales de las principales localidades del Gran Buenos Aires se redujo en enero, según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

De acuerdo al trabajo, se detectaron bajas intermensuales en la cantidad de puestos de venta ilegal en los centros comerciales de Lanús (-48%); Moreno (-81%); Florencio Varela (-45,6%) y La Plata (-8,7%).

Durante enero se detectaron 126 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de La Plata, precisó la CAC. 

El rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue Indumentaria y calzado, que representó 36,6% de los rubros observados. 

Por su parte, Óptica, fotografía, relojería y joyería se ubicó en el segundo lugar, con 31,1% del total.

En el mismo lapso, se detectaron 40 puestos de venta callejera ilegal en las avenida, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de Lanús. 

Este número representa una baja de 48% respecto al relevamiento realizado en las mismas calles durante el mes anterior. 

El rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial lanusense fue Alimentos y bebidas, que representó 28,3% de los rubros observados. 

Por su parte, Indumentaria y calzado ocupó el segundo lugar, con 19,6% del total. 

Por otra parte, en las áreas relevadas de Moreno se observó una baja de puestos de venta ilegal callejera que alcanzó 81% en relación al mes previo, mientras que en Florencio Varela la reducción fue de 45,6%.

De todas formas, aclara el trabajo, "es importante tener en cuenta el fuerte comportamiento estacional de esta actividad ilegal, por lo que gran parte de la baja observada podría deberse a este factor, en el marco del receso estival".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla