
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
VIDEO: La defensa de Milani que hacía Cristina en el 2013
La designación de César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani como jefe del Ejército, el 18 de diciembre de 2013, fue posible gracias a la decisión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que ordenó a los senadores oficialistas que aprobaran el pliego pese al reproche y rechazo del Centro de Estudios Legales y Sociales, entre otros sectores afines.
En julio de 2013 esta designación se convirtió en uno de los temas más destacados de la agenda de aquellos días. Los principales cuestionamientos provenían de partidos de la oposición, algunos organismos de derechos humanos e incluso del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Ante las fuertes críticas que estaba recibiendo el Gobierno de aquel entonces por la designación, en un discurso que la ex mandataria brindó por cadena nacional el 23 de julio, Cristina Kirchner defendió la designación de Milani, quien este viernes fue detenido, acusado de tres secuestros durante la última dictadura.
"Dicen que queremos promover a gente que presuntamente violó derechos humanos (….) yo no voy a permitir ningún linchamiento mediático de quienes no les interesan los derechos humanos, sino solo hacer daño a un Gobierno", enfatizó en su alocución la ex jefa de Estado en la Casa Rosada. En otro pasaje de su discurso, Cristina Kirchner también vinculó la polémica generada en torno a la situación de Milani a "parte de la campaña electoral" y enfatizó que algunos militares "no tuvieron nada que ver durante esa etapa trágica" de la historia del país.
El único respaldo que la entonces presidenta consiguió por esos días fue el de la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, que además de hacer público su apoyo posó para la tapa de la revista de su organización con el militar acusado de haber participado en la represión ilegal. Milani, egresado como subteniente el 4 de diciembre de 1975, en el puesto 63 de la promoción 103 del Colegio Militar de la Nación llegó a detentar el grado de teniente general para conducir al Ejército Argentino, al mismo tiempo en el que se encontraba comprometido en tres causas por delitos de Lesa Humanidad.
El pliego de ascenso de Milani que envió el Ejecutivo fue aprobado por 39 votos afirmativos, contra 30 negativos. El oficialismo argumentó que el oficial de Inteligencia no estaba procesado en ninguna de las tres causas en las que se lo involucraba. Los temas candentes eran su vinculación con la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo, durante al Operativo Independencia, en Tucumán, y la supuesta aplicación de apremios ilegales al preso político Ramón Olivera y a su padre, por la que fue detenido hoy, y su supuesto enriquecimiento ilícito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí