
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizaron más de dos millones de turistas. Nubes en la Costa y festejos masivos en el Litoral
Pese a las nubes y a algunas lluvias, Mar del Plata recibió un aluvión de turistas en el feriado largo de carnaval, en un mes que había sido calificado como “flojo” - telam
Este feriado de carnaval, pese a las inestabilidades climáticas que derivaron en algunas lluvias y muchas nubes, especialmente en la Costa Atlántica, ya representa la actividad turística más importante de todo el mes de febrero, con más de dos millones de personas movilizadas en todo el país durante el fin de semana largo, con gastos de consumo estimados en los 4.400 millones de pesos.
La Cámara Argentina de Turismo (CAT), confirmó que “es la actividad más relevante del mes, ya que el nivel de movimiento turístico supera los registros más altos alcanzados durante febrero”, y destacó los elevados niveles de ocupación hotelera, como por ejemplo en Mar del Plata, donde llegó al 91 por ciento; o la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, donde alcanzó el 100 por ciento, mientras que en Bariloche llegó al 87 por ciento.
Por su parte, el ministerio de Turismo señaló que “la tasa de ocupación hotelera en todo el país sobrepasa el 60%, y el gasto promedio por turista se proyecta en 2.349 pesos”.
De acuerdo a las proyecciones de la cartera, los turistas que recorren el país alcanzan los 1,9 millones, con una estadía media de 3,9 noches, un volumen total de 7,4 millones de pernoctaciones, el 49% de ellas registradas en la región Buenos Aires y el 17% en el Litoral, la zona más carnavalera del país.
Con un cielo parcialmente nublado y una temperatura que llegó ayer a los 29 grados, Mar del Plata recibió ya a más de 280.000 turistas que arribaron a esa ciudad para disfrutar del fin de semana largo de Carnaval.
Según el Ente Municipal de Turismo (Emtur), este fin de semana fue el más esperado, ya que el segundo mes del año venía “flojo” respecto a la afluencia turística, producto de las condiciones climáticas.
En tanto, desde la Asociación Hotelera de Mar del Plata se indicó que el porcentaje de ocupación en las distintas categorías, en promedio, superó el 90%.
En los hoteles de cinco estrellas casi no queda disponibilidad, mientras que en los de tres y cuatro, las reservas rondan 90%; una situación similar se da con los de menores categorías, mientras que en los apart las reservas rondan el 80%.
En lo que respecta a lo climático, hasta ahora se sucedieron jornadas calurosas con cielos cubiertos y algunas precipitaciones. Ayer, por ejemplo, a pesar de la bruma y las nubes, muchos turistas se volcaron a los balnearios de La Perla y del centro, al tiempo que caravanas de vehículos se dirigían hacia alguno de los 24 balnearios de Punta Mogotes o la veintena de playas ubicadas pasando el faro.
En tanto, una multitud celebró una noche más de corsos en Corrientes, la “Capital Nacional del Carnaval”, con un despliegue de ritmo, brillo y color, que se extendió hasta la madrugada de ayer con Diego Maradona entre sus espectadores más notables por segunda noche consecutiva.
La fiesta más grande de los correntinos convocó en esta oportunidad a miles de turistas que colmaron la capacidad hotelera de la ciudad, según datos del municipio correntino.
El corsódromo “Nolo Alías” fue epicentro una vez más del desfile de más de 2.500 comparseros, escuelas de samba y carrozas, en medio de una fiesta de nieve, cánticos y aplausos del publico que llenó las tribunas.
Los festejos contaron, como se dijo, con la presencia de Diego Maradona, quien hasta se animó a unos pasos de baile en la pista, junto a las bastoneras de las comparsas Copacabana y Sapukay.
Maradona estuvo acompañado por sus hermanos y, en breves declaraciones a la prensa, manifestó que vinieron “a cumplir una promesa” a sus padres.
Mientras tanto, la gran fiesta de carnaval correntino continúa con el desfile de sus cuatro grandes comparsas, Ará Berá, Sapukay, Copacabana y Arandú Beleza; y sus cinco agrupaciones musicales, Samba Total, Kamandukahia, Imperio Bahiano, Samba Show y Sambanda.
Los corsos correntinos sobrepasarán el feriado largo de carnaval, ya que dos noches de espectáculo que fueron suspendidas semanas atrás por cuestiones climáticas, se realizarán los dias 3 y 4 de marzo.
El feriado largo tiene también el mejor promedio del mes en la zona de Playas Doradas, Río Negro, con el 95 por ciento de ocupación; en tanto que en Santa Cruz, El Calafate tuvo el 72 por ciento de ocupación y El Chaltén el 83 por ciento.
En Tucumán, el 90 por ciento de los alojamientos de San Javier está ocupado, el 92 por ciento en Amaicha; mientras en Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, llegó al 85 por ciento en los hoteles de más alta categoría y al 80 en los de menos estrellas.
En tanto, en Ushuaia el movimiento turístico permitió una ocupación del 89 por ciento de los alojamientos y en Salta promedió el 90 por ciento en todos los destinos; en Córdoba, Villa Carlos Paz tuvo la totalidad de los alojamientos ocupados, en La Cumbre el 98 por ciento y en Cosquín el 95 %.
“Estos números están por encima del promedio del mes en curso, y permiten seguir enfocados en la necesidad de contar con herramientas como los fines de semana largos en pos de la desestacionalización de la actividad turística y el fomento a las economías regionales”, manifestó Oscar Ghezzi, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí