
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La funcionaria agregó que las “provocaciones y enfrentamientos” son muy negativas
Télam
La canciller Susana Malcorra defendió hoy "el derecho a tener una opinión" a la hora de reclamar otro "modelo económico", pero consideró que la "instancia" en la cual pronunciarse no es una medida de fuerza por un reclamo salarial "sino en las elecciones" porque, dijo, "el que se confunda desafía las reglas que están establecidas".
Consultada por DyN sobre los dichos del presidente Mauricio Macri acerca de la existencia de sectores que buscan desestabilizar al gobierno, Malcorra respondió: "Todo el mundo tiene derecho de opinar distinto y exponer su opinión pero hay un lugar para todo. El derecho a tener una opinión distinta y un modelo económico distinto está bien, pero la instancia para dirimir eso no es una discusión salarial sino las elecciones".
"Otra cosa es utilizar una negociación salarial o sindical para poner en discusión la decisión de los argentinos en las elecciones", añadió Malcorra, durante una conferencia de prensa en el Palacio San Martín, tras lo cual opinó que "el que se confunda desafía las reglas establecidas".
En ese marco, afirmó que "hay una lectura compleja de una serie de acciones que se están dando. Hay declaraciones incluso de algunos que dicen que este es momento de afectar la gobernabilidad, y esto es realmente preocupante".
"Una cosa es el proceso de elecciones, en donde se proponen perspectivas distintas y la gente opina a través de su voto, cosa que ocurrió como última vez en noviembre de 2015. Otra cosa es utilizar una negociación sindical para poder en desafío lo que la gente decidió a través del voto, y que va a volver a decidir en otra oportunidad de voto hacia fines de este año", apuntó.
Además, consideró que el hecho de que "haya demostraciones de distintos colectivos prueba que este es un país donde hay libertad de expresión, lo que es evaluado positivamente por el mundo", pero que "grupos que se aprovechen, que agendas ocultas se pongan en evidencia, o que haya provocaciones y enfrentamientos eso es muy negativo".
LE PUEDE INTERESAR
Parrilli: "cuando dice `apretar´ es reclamar a los jueces que investiguen a Stiuso"
LE PUEDE INTERESAR
Frigerio: "no pueden armarle el gabinete al Presidente"
"Que haya grupos que evidentemente están allí para generar enfrentamientos y la desestabilización de gente que se quiere expresar es malo, no sólo por los inversores (del exterior) sino para los argentinos", señaló la canciller.
Por último, sentenció: "Si los argentinos no somos capaces de controlar estos grupos, con un diseño de desestabilización, entonces tenemos un problema porque significaría que este país no tiene una tolerancia pacífica hacia lo distinto".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí