

Lucrecia Arceguet
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lucrecia Arceguet
LUCRECIA ARCEGUET
Socióloga
A fines de los ´90 apareció en nuestro país Internet y el grado de conexión a la red fue aumentando a lo largo de estos años de manera exponencial. Escuchar hoy que alguien dice que no tiene, por ejemplo Facebook, es considerado casi un extravagancia. Creo que todos, o casi todos hacemos uso y abuso de las redes de comunicación, pero, según noticias que nos llegan, hay ya muchos desencantados de estos medios, o saturados. Yo no he pensado en abandonar Facebook, o el e-mail, por el que estoy escribiendo esto. Pero cuando me enteré de la noticia de que existen grupos que ahora prefieren para comunicarse el teléfono o la mesa de un café, que cerraron sus perfiles, sus sitios, sus muros, sus posteos, que murieron para el sistema, quedé asombrada.Tal vez tenían razón, el tiempo en el que generalmente estamos conectados, sería mas provechoso con un libro, un paseo, escuchar música , y revisé lo que he escrito y lo que me han enviado. En el tema política, he tenido grandes desacuerdos, posiciones divergentes, que me han servido para revisar ideologías. Estoy harta de ver videos de recetas de cocina, platos que nunca haré, las imágenes de santos y vírgenes y el pedido de amén, y he protestado y sugerido que vayan a misa en vez de saturar los muros y también me asombra la gente que pide por la salud de alguien, pidiéndote que compartas una foto y reces. No digo nada, no quiero ofender a nadie diciendo que mejor sería confiar en los profesionales de la salud, porque que yo sepa, Facebook no curó a nadie. Y así, entre los “amén”, los “qué rico !”.y las caritas pesarosas, asombrosamente me doy cuenta, que sumando los test ridículos y los graciosos videos de todo tipo de animalitos, por lo menos un 40% de lo que diariamente vemos, es, al menos, raro. Y estoy pensando si no tendrán razón los desencantados de este tipo de comunicación. Son puntos de vista. También rescato la parte positiva. He forjado amistades con las que me he encontrado personalmente y no precisamente de lugares cercanos, y otras, a las que no conozco pero siento proximidad afectiva, porque eso de encontrarse para charlas, lo impide el tiempo y la distancia. Sería bueno no ser tan fundamentalista, porque cosas interesantes también existen en las publicaciones y uno siempre aprende cosas nuevas. Tal vez, los grupos claudicantes, son los que saben todo o no quieren saber mas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí