Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |SIN EMBARGO LA CAMARA PORTEÑA DISPUSO QUE SEGUIRA LA INVESTIGACION

Falta de mérito a Parrilli en la causa del encubrimiento a Pérez Corradi

También se ratificó la legalidad de las escuchas al ex titular de la AFI

Falta de mérito a Parrilli en la causa del encubrimiento a Pérez Corradi

Revocan el procesamiento a Parrilli. Sigue la investigación - ARCHIVO

28 de Marzo de 2017 | 01:59
Edición impresa

La Cámara Federal porteña revocó ayer el procesamiento que pesaba sobre el ex titular del Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli en el marco de la causa en la que se lo investiga por el presunto encubrimiento al detenido empresario farmacéutico Ibar Pérez Corradi durante el tiempo en el que permaneció prófugo de la Justicia, y ordenó al juez federal Ariel Lijo profundizar la pesquisa.

Además, el tribunal ratificó la validez de las escuchas telefónicas dispuestas en el marco de este expediente, que volvieron a tener repercusión pública este fin de semana, luego de que trascendiera en los medios un nuevo audio de una conversación mantenida el año pasado por el ex funcionario con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Justamente, a propósito de la filtración de esa escucha -en la que la ex presidenta cuestiona a quienes desde el peronismo mantienen una posición dialoguista con el Gobierno, critica lo que llama atraso cambiario y carga contra los industriales, a los que les desea que “se fundan”.

LA RESOLUCION

En una resolución de ocho páginas, la Sala II de la Cámara Federal porteña revocó el procesamiento dispuesto por el juez federal Ariel Lijo, declaró la falta de mérito de Parrilli en la causa por el presunto encubrimiento del ex prófugo empresario farmacéutico Ibar Pérez Corradi y rechazó los planteos del ex titular de la AFI en relación a las escuchas. Además, el fallo firmado por los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun encomendó al juez Ariel Lijo, profundizar la pesquisa.

El ex titular AFI había sido procesado el 6 de febrero pasado por el juez Lijo, que consideró que Parrilli obtuvo y ocultó información sensible sobre el paradero de Pérez Corradi mientras estaba prófugo de la justicia, por lo que colaboró para que el permaneciera lejos del alcance de quienes lo estaban buscando.

Cuando dispuso su procesamiento, Lijo remarcó que desde el 13 noviembre de 2015 la AFI contó con un informe que daba información precisa sobre Pérez Corradi, pero que por decisión de Parrilli no fue remitido a las dos fiscalías que intervenían en causas en las que estaba implicado. En el marco de su declaración indagatoria, Parrilli sostuvo que cotejó la información recibida entre el 15 y 18 de noviembre y ordenó cursos de acción para obtener más precisiones, previo a dar respuestas a los fiscales que habían solicitado la intervención de la AFI en la búsqueda de Pérez Corradi.

AGENTES

De acuerdo a la investigación, en la que intervino el fiscal Guillemo Marijuan, fue el propio Parrilli quien designó dos agentes AFI para que investigaran el paradero de Pérez Corradi, tras recibir en agosto de 2015 un pedido de la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas de Mercedes y otro de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5.

Parrilli también aseguró en su indagatoria que transmitió la información de todas las investigaciones a las autoridades que lo sucedieron en la AFI, pero desde la nueva conducción de la Agencia de Inteligencia indicaron que el informe original -sobre el caso Pérez Corradi- fue hallado en el ex despacho del sobreseído agente Emiliano Rodríguez el 11 de enero de 2016. “La situación es, entonces, sospechosa. Pero para avanzar en el grado de corroboración de esos cargos sigue faltando una demostración adicional que, hasta el momento, no se ha producido ”, sostuvieron los camaristas.

 

Persecución
El ex titular de la AFI, Oscar Parrilli denunció una “persecución política” y “espionaje” e “inteligencia interna” luego de la difusión de nuevas conversaciones telefónicas entre él y Cristina Kirchner, que atribuyó a “una acción política en contra de un sector político”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla