

Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex jefe del Ejército durante el kirchnerismo está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada a secuestrar y torturar
El juez federal de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, procesó al ex jefe del Ejército del kirchnerismo teniente general César Milani en la causa por los secuestros de Pedro Adán Olivera y de su hijo Ramón Alfredo Olivera, ocurridos en marzo de 1977, por la cual está detenido en el penal de Ezeiza.
Fuentes judiciales confirmaron hoy la decisión de Piedrabuena, quien además lo embargó a Milani por un millón de pesos y le dictó la falta de mérito en la causa iniciada por Verónica Matta, quien había denunciado su secuestro en La Rioja.
Por su parte, Viviana Reynoso, abogada querellante, confirmó que el auto de procesamiento "comprende el hecho uno y hecho dos, que está referido a la privación ilegal de la libertad, el allanamiento ilegal y los tormentos de Pedro Adán Olivera y su hijo Alfredo Olivera".
En tanto, tras el fallo del juez, Matta confirmó que se presentará el próximo viernes ante la Justicia al remarcar: "estoy dispuesta a colaborar con toda la investigación". Lo dictado por Herrera Piedrabuena también alcanza a otros imputados, como el ex juez federal Roberto Catalán, ya condenado en una megacausa por la comisión de delitos de lesa humanidad. Reynoso afirmó que la resolución judicial "es una pieza bastante extensa en la que se hace un análisis interesante de lo que ha sido el terrorismo de Estado en La Rioja, que no arranca en el año 1976 con el Golpe de Estado, sino que se remonta a 1975 y aún antes".
"Quiero destacar la exhaustiva valoración de la prueba que ha sido colectada a lo largo de todos estos años y hay muchísima prueba no sólo testimonial sino también documental, que da cuenta no sólo de la existencia del hecho sino también de la participación de todos los imputados" ahora procesados por la causa Olivera, agregó la letrada. El pasado 17 de febrero, Milani quedó detenido en La Rioja tras declarar en la causa que investiga los secuestros de Olivera y de su hijo, por los cuales se lo acusó de estar presuntamente involucrado cuando era un joven oficial que estaba destinado en el Batallón 141 de Ingenieros de esa ciudad.
Un mes después, Milani fue trasladado desde La Rioja hasta el penal de Ezeiza, luego de que la Justicia hiciera lugar a un pedido de su defensa para que estuviera alojado en un centro carcelario, con el objetivo de estar cerca de su familia.
LE PUEDE INTERESAR
Schmid: "el Gobierno tiene que tomar nota no sólo del paro"
En marzo de 1977, Olivera fue secuestrado en su casa y permaneció desaparecido durante dos días, en los que dijo haber sido torturado. Luego lo liberaron en la puerta de su casa y se llevaron a su hijo, Ramón Olivera, quien corrió la misma suerte durante diez días.
Por su parte, en Tucumán, Milani está procesado por el encubrimiento del secuestro y la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, cuando el joven estaba a su cargo cumpliendo el servicio militar obligatorio en 1976. Asimismo, en Buenos Aires tiene otro procesamiento por enriquecimiento ilícito, ya que no pudo justificar sus gastos ni la compra de una casa en San Isidro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí