
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Estocolmo", "El marginal", C5N, "Derechos Torcidos", "Borges por Piglia" y "Cronistas barriales" fueron algunas de las producciones galardonadas
Por quinto año consecutivo, el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se vistió de gala para la ceremonia de los Premios Nuevas Miradas en la Televisión, que fue conducida por Federica Pais y Matías Lojo.
Claudio Rissi, Nicolás Furtado y Brian Buley recibieron el premio por “El Marginal”. Fueron reconocidos por demostrar que las historias concebidas en nuestro país, que retratan conflictos y características de nuestra sociedad, están llamadas a concitar el interés de la audiencia regional y mundial. Rissi señaló: "Orgulloso de estar aquí por la ficción de calidad que hace falta en el país".
El equipo de producción y dirección de “Estocolmo” recibió el premio por su contribución a la difusión de un tema que durante décadas se mantuvo ausente en nuestra televisión.
C5N fue galardonado por llevar a la pantalla argentina temas de difícil abordaje, por su profundidad política y social, y retratar en sus informes y editoriales los aspectos relevantes de la realidad, sin atenuantes. Roberto Navarro fue también reconocido con una distinción y declaró: “es un orgullo recibir este premio en nombre de todos mis compañeros".
Víctor Laplace recibió la estatuilla de la serie “Fábricas”, realizada por la Universidad Nacional del Centro, por haber llevado a la pantalla una historia de honda significación social, retratando las circunstancias dramáticas vividas por los trabajadores argentinos en defensa de su fuente de trabajo. Laplace dijo: "Estoy muy agradecido por este premio".
Miguel Rodríguez Arias, creador de “Las Patas de la Mentira”, también fue premiado por haber creado un producto que modificó la manera de interpretar el discurso político la televisión. Por la originalidad de su propuesta, la calidad de su realización, la profundidad de su mirada. Al recibir el premio señaló: "Es muy emocionante que, después de 20 años, Las Patas de la Mentira sea recordado" e invitó a Lalo Mir, su conductor, quién también recibió la estatuilla por el programa “Encuentros en el Estudio”.
Juan Sasturain fue reconocido por su tarea como escritor, poeta, guionista, periodista, conductor y divulgador de la literatura y la historieta en los programas televisivos “Ver para leer”, “Continuará”, “Disparos en la Biblioteca”, y el actual “Plop!” y dijo: “Vale la pena venir acá y reconocer este tipo de producciones".
Susana Trimarco fue galardonada por tu testimonio en la serie “Cuerpo a Cuerpo, el caso Marita Verón” y por su activa labor en la defensa de los derechos humanos, especialmente el de las mujeres que han visto vulneradas su libertad, su dignidad, su integridad física y su identidad.
Fernando Spiner entregó el reconocimiento a Alejandro Moltanbán por su contribución a la divulgación de la obra de uno de los mayores escritores de nuestra nación en “Borges por Piglia”. Moltabán declaró: "Este premio es entero para Ricardo, él fue un gran profesor, hoy la escuela pública está bajo amenaza".
“Derechos Torcidos” fue premiado por demostrar que la educación a través del arte es herramienta de excelencia, y permite a los niños acceder en forma natural al conocimiento de sus derechos. "El aprendizaje no tiene por qué ser aburrido", dijo Osqui Guzmán al recibir la estatuilla.
Victor Hugo Morales y Cynthia García fueron galardonados por divulgar la realidad de América Latina, ofreciendo a la audiencia calidad periodística, investigación y análisis a través de “Crónicas de América”. García declaró: "Este premio es reparatorio porque es una producción muy difícil de hacer".
El ciclo “Cronistas Barriales” de la UNQ recibió un premio un premio estrechar los lazos de la Universidad con la comunidad, capacitando a jóvenes de barrios cercanos, para producir noticias televisivas. Los protagonistas de la producción pedagógica rapearon en el escenario y declararon: "queremos seguir contando nuestras historias desde muchos puntos de vista".
Los Premios Nuevas Miradas se configuraron como un reconocimiento a la producción televisiva originada a lo largo y a lo ancho del país, cuyo principal objetivo es abastecer de contenidos la nueva red de Televisión Digital Terrestre. Surgieron en 2013, a partir de la instalación de un nuevo escenario en la comunicación en nuestro país, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
A través de esta iniciativa, la UNQ busca apoyar a la nueva producción de contenidos, dado que es a partir de su impulso que se genera un nuevo estándar en las señales nacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí