Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |BIOLOGÍA MARINA

La ciencia se sorprende a medida que se interna en profundidades oceánicas

La ciencia se sorprende a medida que se interna en profundidades oceánicas

El sumergible científico SuBastian al ser bajado al agua - web

16 de Abril de 2017 | 07:14
Edición impresa

Especial para EL DIA
de National Geographic

Casi 4.000 metros bajo el mar, se ha descubierto una maravilla volcánica sin igual en la Tierra.

Este ecosistema descubierto está repleto de seres vivos- caracoles peludos, fantasmagóricos camarones y extraños gusanos, incluso algunas especies que serían nuevas para la ciencia.

Entre los descubrimientos, hay 3 nuevas fuentes hidrotermales a lo largo del arco posterior de las Marianas, una zona dinámica entre Papúa Nueva Guinea y Japón donde hay corteza oceánica nueva constantemente empujando hacia adelante. El Arco Posterior es parte de una región geológica activa que incluye la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la corteza terrestre.

El descubrimiento de nuevas fuentes hidrotermales fue una gran emoción para todos”, cuenta el integrante del equipo William Chadwick, vulcanólogo submarino de la National Oceanic and Atmospheric Administration de EE.UU.

“Hay mucho que aprender acerca de estos hábitats, no sólo de los animales sino de cómo encajan en el cuadro global”, afirma Andrew Thurber, ecólogo de la Universidad Estatal de Oregón que no participó de la expedición. “Este lugar en particular es muy diferente de los que estudiamos frecuentemente, así que aportará a nuestra idea general del ecosistema global”.

Las fuentes hidrotermales fueron encontradas gracias a SuBastian, un nuevo tipo de vehículo a control remoto desarrollado en el Schmidt Ocean Institute de Palo Alto, California.

Guiado desde la superficie por la embarcación Falkor, también del Schmidt, este robot submarino no tripulado puede permanecer bajo el agua durante semanas seguidas. La Falkor realizó una investigación inicial en el Arco Posterior en 2015 pero no contaba con SuBastian. En ese viaje, observaron con sensores remotos lo que parecían fuentes hidrotermales y flujos de lava, y marcaron las ubicaciones aproximadas para futuros estudios.

“Es como si hubiéramos volado en helicóptero mirando qué casa del barrio tenía al estufa encendida, bajando sensores para detectar el humo de las chimeneas”, explicó Chadwick.

Significa que no había garantías de que el equipo de SuBastian pudiera volver a encontrar las fuentes. Pero durante una expedición de tres semanas en diciembre, tuvieron suerte: el equipo ubicó tres chimeneas en la primera incursión con el vehículo a control remoto.

Durante esa inmersión, SuBastian entró a un volcán submarino activo, y fue tragado por el humo. La mitad inferior y todo el frente quedaron cubiertos de lava cuando el volcán explotó.

“Llegamos a un punto en que saltaban gotas de sulfuro derretido, y nos dimos cuenta de que necesitábamos salir de ahí”, cuenta el ingeniero mecánico Jason Williams. “Fue obviamente un poco estresante, y emocionante”.

Los siguientes días, el equipo realizó inmersiones de 12 horas, madrugando para preparar el vehículo y enviarlo en su viaje de dos horas hacia el fondo del Arco Posterior.

Cuando el vehículo subía a la superficie cargado de muestras, éstas eran procesadas en el laboratorio en tanto que el SuBastian volvía a ser preparado para el día siguiente.

“Son días largos”, cuenta Chadwick. “Es un poco agotador. Escalonamos los horarios para que quienes trabajan hasta tarde puedan dormir un poco, y los otros se encarguen temprano”.

Las fuentes hidrotermales son epicentros de diversidad en las profundidades oceánicas. Dado que gran parte del lecho oceánico es barro, la repentina presencia de roca dura representa un punto de anclaje para corales y esponjas, que a su vez cambia la dinámica de la vida en las inmediaciones.

Los orificios hidrotermales aportan un recurso crucial para los organismos en evolución: calor. Estas fuentes producen hasta el 3 por ciento de la energía total de las profundidades oceánicas.

Aunque su topografía física difiere en tamaño, estructura y otros rasgos superficiales, las chimeneas de los tres sitios tienen una conformación química remarcablemente similar a pesar de estar a más de 150 kilómetros unos de otros.

El estudio de su composición genética algún día podrá relevar nuevas aplicaciones, desde el campo de la medicina hasta el de los productos para el hogar.

“Todas esas criaturas extrañas… esta expedición logró ver montones de animales fantásticos endémicos de estas fuentes hidrotermales”, agrega Thurber.

Ahora que la expedición terminó, los científicos entregarán los datos y las muestras a decenas de colaboradores en tierra. Puede que los caracoles sean enviados a alguien en Suecia; los langostinos, a alguien de Australia.

Pasará uno o dos años antes de que realmente se seleccione todo y se determine si hay alguna especie nueva u otras sorpresas. En tanto, los científicos aconsejarán al equipo del vehículo cómo mejorar al SuBastian para futuras inmersiones.

Hacia fines de este año habría otro viaje al Arco Posterior. Después de todo, la mayor parte de la región- casi 600 kilómetros- sigue inexplorada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla