
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
El Súper Cartonazo ya se juega por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sumergible científico SuBastian al ser bajado al agua - web
Especial para EL DIA
de National Geographic
Casi 4.000 metros bajo el mar, se ha descubierto una maravilla volcánica sin igual en la Tierra.
Este ecosistema descubierto está repleto de seres vivos- caracoles peludos, fantasmagóricos camarones y extraños gusanos, incluso algunas especies que serían nuevas para la ciencia.
Entre los descubrimientos, hay 3 nuevas fuentes hidrotermales a lo largo del arco posterior de las Marianas, una zona dinámica entre Papúa Nueva Guinea y Japón donde hay corteza oceánica nueva constantemente empujando hacia adelante. El Arco Posterior es parte de una región geológica activa que incluye la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la corteza terrestre.
El descubrimiento de nuevas fuentes hidrotermales fue una gran emoción para todos”, cuenta el integrante del equipo William Chadwick, vulcanólogo submarino de la National Oceanic and Atmospheric Administration de EE.UU.
“Hay mucho que aprender acerca de estos hábitats, no sólo de los animales sino de cómo encajan en el cuadro global”, afirma Andrew Thurber, ecólogo de la Universidad Estatal de Oregón que no participó de la expedición. “Este lugar en particular es muy diferente de los que estudiamos frecuentemente, así que aportará a nuestra idea general del ecosistema global”.
Las fuentes hidrotermales fueron encontradas gracias a SuBastian, un nuevo tipo de vehículo a control remoto desarrollado en el Schmidt Ocean Institute de Palo Alto, California.
Guiado desde la superficie por la embarcación Falkor, también del Schmidt, este robot submarino no tripulado puede permanecer bajo el agua durante semanas seguidas. La Falkor realizó una investigación inicial en el Arco Posterior en 2015 pero no contaba con SuBastian. En ese viaje, observaron con sensores remotos lo que parecían fuentes hidrotermales y flujos de lava, y marcaron las ubicaciones aproximadas para futuros estudios.
“Es como si hubiéramos volado en helicóptero mirando qué casa del barrio tenía al estufa encendida, bajando sensores para detectar el humo de las chimeneas”, explicó Chadwick.
Significa que no había garantías de que el equipo de SuBastian pudiera volver a encontrar las fuentes. Pero durante una expedición de tres semanas en diciembre, tuvieron suerte: el equipo ubicó tres chimeneas en la primera incursión con el vehículo a control remoto.
Durante esa inmersión, SuBastian entró a un volcán submarino activo, y fue tragado por el humo. La mitad inferior y todo el frente quedaron cubiertos de lava cuando el volcán explotó.
“Llegamos a un punto en que saltaban gotas de sulfuro derretido, y nos dimos cuenta de que necesitábamos salir de ahí”, cuenta el ingeniero mecánico Jason Williams. “Fue obviamente un poco estresante, y emocionante”.
Los siguientes días, el equipo realizó inmersiones de 12 horas, madrugando para preparar el vehículo y enviarlo en su viaje de dos horas hacia el fondo del Arco Posterior.
Cuando el vehículo subía a la superficie cargado de muestras, éstas eran procesadas en el laboratorio en tanto que el SuBastian volvía a ser preparado para el día siguiente.
“Son días largos”, cuenta Chadwick. “Es un poco agotador. Escalonamos los horarios para que quienes trabajan hasta tarde puedan dormir un poco, y los otros se encarguen temprano”.
Las fuentes hidrotermales son epicentros de diversidad en las profundidades oceánicas. Dado que gran parte del lecho oceánico es barro, la repentina presencia de roca dura representa un punto de anclaje para corales y esponjas, que a su vez cambia la dinámica de la vida en las inmediaciones.
Los orificios hidrotermales aportan un recurso crucial para los organismos en evolución: calor. Estas fuentes producen hasta el 3 por ciento de la energía total de las profundidades oceánicas.
Aunque su topografía física difiere en tamaño, estructura y otros rasgos superficiales, las chimeneas de los tres sitios tienen una conformación química remarcablemente similar a pesar de estar a más de 150 kilómetros unos de otros.
El estudio de su composición genética algún día podrá relevar nuevas aplicaciones, desde el campo de la medicina hasta el de los productos para el hogar.
“Todas esas criaturas extrañas… esta expedición logró ver montones de animales fantásticos endémicos de estas fuentes hidrotermales”, agrega Thurber.
Ahora que la expedición terminó, los científicos entregarán los datos y las muestras a decenas de colaboradores en tierra. Puede que los caracoles sean enviados a alguien en Suecia; los langostinos, a alguien de Australia.
Pasará uno o dos años antes de que realmente se seleccione todo y se determine si hay alguna especie nueva u otras sorpresas. En tanto, los científicos aconsejarán al equipo del vehículo cómo mejorar al SuBastian para futuras inmersiones.
Hacia fines de este año habría otro viaje al Arco Posterior. Después de todo, la mayor parte de la región- casi 600 kilómetros- sigue inexplorada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí