

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crítico feroz de la sociedad de su tiempo -la del Holocausto y la Guerra Fría-, los temas de su textos fueron la guerra, la destrucción ambiental y la deshumanización, con personajes que se cruzan de una novela a otra -algunos mueren en un capítulo y reviven al siguiente- y tramas marcadas por su experiencia como soldado, el suicidio de su madre y la muerte de su hermana siendo joven. Ahora, en una sana costumbre de reedición de sus obras, el sello la Bestia Equilátera acaba de publicar otra de las grandes novelas del estadounidense Kurt Vonnegut, Dios Lo Bendiga, Señor Rosewater, acaso una de sus historias más desopilantes. Las renovadas ediciones de sus trabajos -que incluyen Cuna de Gato, Desayuno de Campeones o Payasadas, entre otros- se instalaron en las librerías argentinas en vísperas del medio siglo de su primera y austera publicación: los 500 ejemplares vendidos en 1963 en Estados Unidos se multiplicaron sin pausa, traducidos en todo el globo, hasta llegar a las actuales versiones de Carlos Gardin
En esta nueva entrega, el protagonista es Eliot Rosewater, multimillonario, benefactor y presidente de la fundación Rosewater, que tiene como máxima función conseguir que ni un centavo de esa fortuna vaya a parar a manos del Tesoro en forma de impuestos. Para eso, nuestro querido y excéntrico millonario no gasta su dinero apadrinando óperas o donando cuadros sino, genialidad mediante, estableciendo un consultorio de ayuda a sus semejantes.
Cuarta generación de inmigrantes alemanes, Vonnegut trabajó en el primer diario publicado por una secundaria en su país, oficio que le valió sus salarios como adulto. De joven estudió algunos años bioquímica y física, dos disciplinas que se colaron en su obra en clave Sci-Fi; y peleó en la Segunda Guerra Mundial, lo que junto a dos tragedias familiares le sumó el cinismo e intensa humanidad con que retrató la idiosincrasia de su época. El 14 de mayo de 1944, Día de la madre en Estados Unidos, peleaba con los Aliados en Europa mientras su madre Edith Lieber Vonnegut se quitaba la vida: “Ahora destruiré el mundo, es lo que dicen los bokononistas cuando se suicidan”, asegura en Cuna de gato. Meses después, con 22 años recién cumplidos, fue capturado por alemanes que lo convirtieron en uno de los siete estadounidenses que sobrevivieron a la matanza de civiles en Dresde -refugiado en un sótano que empaquetaba carne llamado “Matadero Cinco”-; y lo obligaron a apilar los cadáveres que más tarde los nazis incineraron con lanzallamas.
Murió hace diez años, meses antes de cumplir 85, a causa de un accidente doméstico en su departamento de Manhattan. Hoy ya nadie duda de genialidad y lúcido humor. Dios lo bendiga, señor Vonnegut.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí