
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crítico feroz de la sociedad de su tiempo -la del Holocausto y la Guerra Fría-, los temas de su textos fueron la guerra, la destrucción ambiental y la deshumanización, con personajes que se cruzan de una novela a otra -algunos mueren en un capítulo y reviven al siguiente- y tramas marcadas por su experiencia como soldado, el suicidio de su madre y la muerte de su hermana siendo joven. Ahora, en una sana costumbre de reedición de sus obras, el sello la Bestia Equilátera acaba de publicar otra de las grandes novelas del estadounidense Kurt Vonnegut, Dios Lo Bendiga, Señor Rosewater, acaso una de sus historias más desopilantes. Las renovadas ediciones de sus trabajos -que incluyen Cuna de Gato, Desayuno de Campeones o Payasadas, entre otros- se instalaron en las librerías argentinas en vísperas del medio siglo de su primera y austera publicación: los 500 ejemplares vendidos en 1963 en Estados Unidos se multiplicaron sin pausa, traducidos en todo el globo, hasta llegar a las actuales versiones de Carlos Gardin
En esta nueva entrega, el protagonista es Eliot Rosewater, multimillonario, benefactor y presidente de la fundación Rosewater, que tiene como máxima función conseguir que ni un centavo de esa fortuna vaya a parar a manos del Tesoro en forma de impuestos. Para eso, nuestro querido y excéntrico millonario no gasta su dinero apadrinando óperas o donando cuadros sino, genialidad mediante, estableciendo un consultorio de ayuda a sus semejantes.
Cuarta generación de inmigrantes alemanes, Vonnegut trabajó en el primer diario publicado por una secundaria en su país, oficio que le valió sus salarios como adulto. De joven estudió algunos años bioquímica y física, dos disciplinas que se colaron en su obra en clave Sci-Fi; y peleó en la Segunda Guerra Mundial, lo que junto a dos tragedias familiares le sumó el cinismo e intensa humanidad con que retrató la idiosincrasia de su época. El 14 de mayo de 1944, Día de la madre en Estados Unidos, peleaba con los Aliados en Europa mientras su madre Edith Lieber Vonnegut se quitaba la vida: “Ahora destruiré el mundo, es lo que dicen los bokononistas cuando se suicidan”, asegura en Cuna de gato. Meses después, con 22 años recién cumplidos, fue capturado por alemanes que lo convirtieron en uno de los siete estadounidenses que sobrevivieron a la matanza de civiles en Dresde -refugiado en un sótano que empaquetaba carne llamado “Matadero Cinco”-; y lo obligaron a apilar los cadáveres que más tarde los nazis incineraron con lanzallamas.
Murió hace diez años, meses antes de cumplir 85, a causa de un accidente doméstico en su departamento de Manhattan. Hoy ya nadie duda de genialidad y lúcido humor. Dios lo bendiga, señor Vonnegut.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí