Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ondas de choque, nuevo tratamiento

Ondas de choque, nuevo tratamiento

shutterstock

30 de Abril de 2017 | 04:05
Edición impresa

POR |Dr. Norberto Furman 

Doctor en Kinesiología y Fisiatría 

Las terapias por ondas de choques es hoy uno de los avances más importante y efectivo para lesiones músculo esqueléticas.

Consiste en hacer llegar al tejido lesionado ondas sonoras con gran poder energético capaces de provocar cambios mecánicos y químicos en el lugar de la lesión.

Esta terapia no es nueva, nació hace varias décadas con la litotricia, un método utilizado para romper o desintegrar los cálculos que se formaban en la vesícula biliar, riñones, páncreas o en glándulas salivares.

PERCUSIONES

Son una suerte de percusiones que lograban disgregar estas formaciones cálcicas sin necesidad de una intervención quirúrgica.

Para que se interprete mejor, debemos pensar los grandes parlantes de una discoteca cuando son puestos a un sonido máximo, una persona que se coloca delante sentiría una onda de tal magnitud que sentiría como vibra y moviliza varias estructuras del cuerpo.

De la misma forma, los equipos de ondas de choques realizan emisiones concentradas y dirigidas hacia la zona de la lesión.

El procedimiento es realizado por profesionales especializados que permanece junto al enfermo durante toda la aplicación, dejando de lado el viejo concepto de dejar al paciente conectado a un aparato y despedirlo a los 20 minutos sin evaluar la correcta implementación del equipo.

Los resultados son excelentes y se obtienen luego de 3 o 4 aplicaciones sintiendo desde la primera aplicación un gran alivio y recuperación de la movilidad.

Son altamente analgésicas, desinflamatorias y curativas.

El tratamiento se puede aplicar a cualquier edad, es seguro, no es invasivo, no requiere de internación y el paciente puede retornar a su vida deportiva o laboral al terminar su sesión.

Las contraindicaciones no son demasiadas, no se pueden aplicar sobre un foco infeccioso o núcleos de crecimientos óseos, tampoco en pacientes anticoagulados, embarazadas, pacientes con marcapasos, enfermos oncológicos y los portadores de enfermedades desmielinizantes.

Posterior a la aplicación y a lo largo de 1 o 2 días, el paciente puede percibir un aumento de dolor, pueden aparecer algunos hematomas, algo normal para una zona que recibe pequeños golpes y que desaparecen a los pocos días. Las lesiones que se pueden tratar son articulaciones rígidas, bursitis, calcificaciones del tendón de Aquiles, codo de tenista o golfista, disminuye el tiempo de consolidación de una fractura, espolón calcáneo, fibrosis de músculos, hombro rígido; lesiones de manos, rodillas, pubalgia, sacroileitis, tendinitis de muñeca, tendones calcificados y trocanteritis.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla