
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La logística para el traslado, carga y descarga; y luego la comercialización en el Mercado influye fuerte en el costo final
Plena madrugada en el Mercado Regional La Plata, cuando se realiza la carga y descarga de productos. Más tarde llegarán los verduleros para abastecerse - alex meckert
Por ALEJANDRO SALAMONE
“El precio de las verduras cada vez pesa más en el bolsillo”. Ese fue el título que hace dos domingo abría la sección Economía de EL DIA. Los clientes decían que añoraban aquellas épocas, décadas del ´70 y del ´80 cuando “hasta te regalaban la verdurita para el puchero”. Sucede que hoy ir a la verdulería representa un gasto, generalmente, no menor a los 200 pesos y sin llevar demasiado.
La cadena comercial desde que los productos salen de las quintas hasta que pasan por el Mercado Regional La Plata, luego a las verdulerías y finalmente llegan a las casas de los platenses, tiene un fuerte impacto en el precio que pagan los consumidores. En casos el costos se eleva hasta diez veces desde el primer eslabón hasta el último.
Si se toma el ejemplo del tomate redondo, el relevamiento realizado señala que actualmente el productor lo está vendiendo a razón de 1,85 pesos el kilo; el Mercado Regional La Plata -según el último relevamiento de precios Frutihorticolas Mayoristas con IVA incluido suministrado a este diario- lo vende a 5,29 pesos; y en las verdulerías se consigue, como buen precio, a 18 pesos.
En el medio hay traslados, gastos en combustibles, en personal, en carga y descarga dentro del Mercado, luego del propio verdulero que moviliza su logística para abastecer su comercio, en fin, toda la logística necesaria para que el producto llegue en las mejores condiciones a los clientes, incluyendo, claro, los controles de calidad.
Los productores hortícolas del cordón local, uno de los más importantes del país, dijeron que del precio que las verduras salen del Mercado, se calcula un promedio del 35 por ciento y ese valor es el que generalmente se le paga al productor.
Actualmente la cebolla se consigue a razón de 12 pesos el kilo en las verdulerías platenses; el Mercado, de acuerdo al listado de precios mayoristas señalado más arriba, la vende de primera calidad, a 4,75 pesos. Y entonces se calcula que el quintero recibe, por kilo, 1,60 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo hacen los padres ante las crecientes amenazas de la web?
LE PUEDE INTERESAR
Bandas militares, ex combatientes y aviones en el desfile por el 25 de Mayo
Si se observa la tabla de ejemplos de la cadena de precios que acompaña esta nota, podrá notarse que en algunos casos los valores suben hasta diez veces, y aunque el c aso del tomate es el más llamativo, en otras verduras como la lechuga criolla, también se observan grandes brechas de valores desde el productor al consumidor final.
Tanto los verduleros como los referentes del Mercado y los propios quinteros, coincidieron en que los precios de todos los productos pueden fluctuar porque depende mucho de la oferta y la demanda.
Actualmente no hay cosecha de tomates en la Región, en otoño invierno llegan del norte del país, la demanda sigue siendo alta, la oferta es más escasa y a eso se suma el aumento de costos del traslado. Por eso, se explica por qué el tomate a veces salta de precio y hasta se ha llegado a pagar 50 pesos el kilo.
Una recorrida realizada por las ferias, las verdulerías y los hipermercados, permitió comprobar que existe una marcada diferencia de precios entre esos comercios. En casos, la brecha llega casi al 100%
“Es muy relativo el precio de varios productos de verdulería, depende de lo que lleva la gente, de las verduras y frutas de estación, de si se abastece desde el cordón hortícola local o desde otros puntos del país, y por eso a diferencia de otros rubros, los valores van cambiando casi día a día”, indicaron los Aznar, desde la verdulería de 19 y 43.
Así como el tomate llega con un costo al consumidor diez veces más grande del que sale desde las quintas, el precio de la papa se eleva cinco veces, el de los morrones casi seis veces y la berenjena cuadruplica su costo (ver gráfico).
Desde el Mercado Regional de Frutas y Verduras de La Plata, su director, Rubén Casanovas, señaló que “aquí se generan los propios recursos para funcionar acorde a lo que exige la cadena comercial. Y eso no es un gasto menor, hay maquinarias, personal, transporte y puesteros que hacen de este ente autárquico un verdadero gigante”.
Y agregó: “Mucha gente trabaja muy duro de madrugada para que los productos lleguen de la mejor manera desde las quintas a las verdulerías y eso lógicamente representa un costo importante de logística”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí