
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son más de 1.700 por año, pero eso representa sólo el 10 % de los que esperan para salvar su vida
Con un solo donante se puede salvar la vida de hasta diez personas, pero la oferta de órganos, pese a que está en crecimiento, aún no puede satisfacer la demanda existente - archivo
Un 30 de mayo, un día como hoy pero de 1997, nacía el hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital argentino. Desde entonces, y en su homenaje, se conmemora todos los 30 de mayo el Día Nacional de la Donación de Organos.
En la actualidad, en Argentina se produce un trasplante cada cinco horas, según datos del organismo nacional, mientras que un solo donante puede salvar la vida de hasta diez personas. Y con esa finalidad, el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación registra que en Argentina más de 2.800.000 personas ya manifestaron su voluntad a favor de la donación de órganos y tejidos.
Según las estadísticas, en lo que va de 2017 se realizaron en todo el país 643 trasplantes de órganos, entre los cuales 398 fueron renales, 156 hepáticos, 41 cardíacos, 24 renopancreáticos, 14 pulmonares, 6 hepatorrenales, 2 cardiorrenales y 2 pancreáticos. Y también hubo 549 trasplantes de córneas.
La Sociedad Argentina de Trasplante (SAT), describe que en el país se realizan más de 2.500 trasplantes de órganos y tejidos por año, de los cuales unos 1.700 corresponden a órganos sólidos como riñón, hígado, corazón o páncreas.
No obstante, a pesar de los avances en esta área, “el número de trasplantes realizado representa un 10 por ciento de los inscriptos en listas de espera, circunstancia semejante a la que se refleja en el mundo y conmina a los estados a llevar a cabo medidas para reducir ese déficit”, aseguró Carlos Díaz, presidente de la SAT.
Esta entidad científica lanzó, en el marco de la conmemoración de este día, la Semana Nacional del Donante para avanzar en la tarea de concientización, partiendo del principio de que no hay trasplantes posibles sin donantes.
La SAT precisó que para alcanzar las tasas de donación que permitan reducir la espera de los pacientes, es necesario “acrecentar el compromiso de la comunidad médica en general para dar mayor accesibilidad a quienes puedan ser pasibles de la indicación de trasplante”.
A su vez, añadió la necesidad de que los especialistas en trasplantes trabajen junto a los organismos de salud, como el INCUCAI, para alcanzar las cifras de autosuficiencia en donación y trasplante.
Según registros del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante, Argentina encabeza el ranking de pacientes receptores de trasplantes de pulmón, corazón, intestino y páncreas en Latinoamérica, que se mide por millón de habitantes.
Argentina cuenta con un programa de donación dentro de un marco legal, lo que garantiza el acceso a los trasplantes, y desde 2005 la ley del donante presunto estipula que todos los mayores de 18 años serán donantes de órganos, salvo que dejen sentada su negativa.
El año pasado, según los datos oficiales del Incucai, 1.694 pacientes recibieron un trasplante de órganos, incluyendo 1.273 con órganos provenientes de donante fallecido y 421 de donante vivo, por lo que la tasa de trasplante fue de 38,86 por millón de habitantes.
Sin embargo, actualmente hay 8.000 personas que esperan por un transplante para salvar su vida.
“Por este motivo, el mes de mayo se presenta como una oportunidad para estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a miles de personas en nuestro país”, señalan las autoridades sanitarias.
En este marco, en las redes sociales la convocatoria para hoy se verá reflejada con la etiqueta #SiQuieroSerDonante, y se invitará a la comunidad a participar cambiando el perfil por imágenes que estarán disponibles en las redes del INCUCAI, y compartiendo mensajes sobre la donación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí