
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades provinciales anoche informaron de otro depósito para la próxima semana
Roberto Baradel hizo otra denuncia en la jornada de ayer - suteba
La semana arrancó con intensidad en relación al conflicto docente en la provincia de Buenos Aires. Por una parte, el Gobierno provincial anunció que la próxima semana depositará en los haberes de los maestros un nuevo adelanto a cuenta de futuros aumentos -ver escala en el gráfico- y en la otra vereda los dirigentes gremiales realizaron una denuncia de “incumplimiento de las autoridades provinciales de dos fallos judiciales que obligan a devolver los días de paro descontados y a depositar la última oferta salarial realizada a cuento de futuros aumentos”, según un comunicado que emitió ayer Suteba, el gremio de Roberto Baradel.
En tanto, el propio dirigente gremial anunció que mañana podría adoptarse una medida de acción directa de protesta, que podría incluir un nuevo paro docente.
Los ministros de Economía, Hernán Lacunza, y de Educación, Alejandro Finocchiaro, acordaron ayer realizar el segundo pago de adelanto con sumas “remunerativas”, en un depósito que les realizarán los docentes la próxima semana, según fuentes del gobierno bonaerense.
A su vez, no se dio a conocer si habrá una nueva convocatoria a los gremios del sector docente. La última, se llevó a cabo a principios de la semana pasada y culminó con un nuevo rechazo de los sindicatos de los maestros al considerarla ”insuficiente”.
La propuesta que había hecho el Gobierno, en el 12do. encuentro paritario -según la cartera educativa-, consistió en un incremento salarial del 20% en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria por el poder adquisitivo perdido en 2016.
Las dos cuotas del aumento ofrecido para este año serían abonadas en los meses de abril (11%) y en septiembre (9%), mientras se lleve adelante un monitoreo que comparará ese incremento con la inflación real que reporte el Indec, según la propuesta oficial.
Por el 2016, desde el gobierno bonaerense se ofreció una suma no remunerativa que duplica a la de la última oferta al pasar a 1.500 pesos por cargo o su equivalente en horas cátedra con un máximo de 2.500 pesos.
En tanto, Roberto Baradel, anunció ayer que “ya, con el cobro de mayo, se dio el incumplimiento de la Gobernadora de la Provincia de los dos fallos de la Justicia que la obligan a devolver los días de Paro descontados ilegítimamente y a depositar la última oferta salarial realizada a cuenta de futuros aumentos. El fallo tiene carácter devolutivo, no suspensivo. Por lo tanto, aunque la Provincia haya apelado, debe cumplirlo”.
Y luego, agregó: “Estamos viviendo una situación terrible: los descuentos efectuados ilegalmente van de $1500 a $6000. Si el Gobierno no realiza un alcance entre hoy y mañana para que los docentes cobremos lo que corresponde en 10 días, el Suteba está facultado para llevar al Frente de Unidad Docente la realización de medidas de acción directa esta semana o la próxima”.
Precisamente, esa medida de “alcance”, se dio a conocer por parte de la Provincia al caer la tarde de ayer.
Por su parte, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, explicó: “Hoy los maestros cobramos el mismo salario que en diciembre 2016; es inadmisible. Esta es la magnitud del conflicto que estamos viviendo. Hay tiempos administrativos, cuando quisieron lo hicieron de un día para el otro. Están en condiciones de cumplir el fallo de la Justicia y de realizar una oferta superadora y cerrar de una vez por todas este conflicto. Las medidas de fuerza si Vidal no da una respuesta favorable se discutirán en el marco del Frente de Unidad”.
Para finalizar, Baradel enfatizó: “El incumplimiento de un fallo es de mala fe. No vamos a aceptar de ninguna manera una pauta a la baja. Hace tres semanas que los chicos están en clases. Lo que suceda de aquí en más es pura responsabilidad de la Gobernadora”.
Cabe indicar que el viernes pasado, el Frente Docente levantó la Carpa que estaba en La Plata para recorrer el interior de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí