
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se basa en nuevas formas de producción y consumo que permiten reutilizar recursos
Los desafíos que el crecimiento económico plantea al medio ambiente han llevado a los ecologistas a reclamar de una manera cada vez más enfática un crecimiento que sea sostenible, para evitar que se agoten los recursos no renovables y mitigar el impacto de la producción y el consumo sobre el entorno natural. En este marco, surgen nuevas propuestas para responder a esas necesidades. Una de ellas, promovida por estos días por ambientalistas platenses, y que tiene cada vez más cultores en el mundo, apunta a promover la “economía circular” o “economía azul”, basada en formas de producción y consumo que apuntan a un uso más eficaz de los recursos, una reducción consiguiente de los costos y disminuyendo el impacto de la actividad económica sobre el medio ambiente.
Así lo indican desde Fundación Biosfera, una ONG ecologista platense que es veedora de las cumbres internacionales de cambio climático en representación de la sociedad civil, y que ya inició una serie de reuniones con empresarios e industriales locales tratando de impulsar los beneficios de este modo alternativo de consumir y producir.
Contrariamente al modo de producción actual (que es de carácter lineal y se basa en el esquema extraer-producir-consumir-tirar) la economía circular busca aumentar la eficiencia en la utilización de los recursos disminuyendo, paralelamente, el impacto sobre el medio ambiente.
“Esto se basa en tres ejes -según destacan los ambientalistas platenses- concebir (la idea para la producción de un producto o servicio) de manera sostenible, consumir de manera razonable y dar una nueva vida a la materia a través de la gestión de los residuos”.
Son numerosos los sectores de la actividad que pueden trabajar con este concepto y que ya lo hacen en un número creciente de países.
En nuestra ciudad, las pocas iniciativas que se han emprendido en este sentido han sido aisladas, hasta ahora, y no han tenido continuidad, según destacan en Biósfera, donde buscan revertir esta tendencia.
Entre otros ejemplos que se mencionan para la aplicación de estas ideas en la práctica, uno de los que aparecen es el de los criaderos de pollos. Allí, las camas están hechas con virutas que, una vez utilizadas, pueden servir como combustibles para hornos de ladrillos o para calefacción.
Del mismo modo, el compost que se genera en los feedlots donde se engorda el ganado es apto para ser utilizado como materia prima para hacer ladrillos, lo que pérmite ahorrar recursos y reducir costos de producción.
Uno de los impulsores a nivel mundial de estos conceptos es el belga Gunter Pauli, que también defiende el uso de insumos locales para estos procesos.
Pauli destaca que estas alternativas de producción y consumo, a las que llama “economía azul”, también tiene fuertes beneficios económicos: entre ellos el de generar empleos.
Los impulsores de estas iniciativas mencionan el ejemplo del café: sólo se utiliza el 0.2% del café que consumimos y el resto se tira. Pero podría no tirarse y utilizarse en otros procesos productivos. Por ejemplo, como sustrato para la producción de champiñones. También los residuos del café tienen propiedades desodorizantes que incorporadas a textiles permiten controlar olores, filtrar rayos ultravioletas y acelerar el secamiento. Todos estos benficios ya son utilizados por empresas que producen zapatos en Europa, que así logran disminuir sus costos de producción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí