
Hermoso gol de cabeza de Alexis Castro para que Estudiantes pase a ganar 2 a 1 frente a Huracán
Hermoso gol de cabeza de Alexis Castro para que Estudiantes pase a ganar 2 a 1 frente a Huracán
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se votan senadores y diputados por las ocho secciones. Las pujas en el interior y el Conurbano
En términos políticos, el desafío será mayor para la oposición, ya que Cambiemos sólo pone en juego el 26% de sus bancas - archivo
Más de 12 millones de bonaerenses están convocados a las urnas hoy para elegir quiénes serán los candidatos que competirán en octubre por las 69 bancas en juego en la Legislatura bonaerense, que se prepara para un cambio de equilibrio político.
El parlamento provincial deberá renovar 69 escaños: 46 de los 92 en la Cámara de Diputados y 23 de los 46 senadores, que representan a las ocho secciones electorales.
El recambio supondrá este año un desafío mucho mayor para la oposición que para el oficialismo.
Mientras que Cambiemos deberá renovar sólo el 26% de las bancas, en el massismo ese porcentaje asciende al 64% y en el peronismo, en todas sus vertientes, al 47 por ciento. Los bloques del justicialismo renovarán 19 escaños en Diputados y 10 en el Senado; el Frente Renovador 11 diputados y 9 senadores; Cambiemos 9 legisladores en la Cámara baja y 3 en la alta.
Las peleas más importantes en términos políticos estarán concentradas en el Conurbano. En la Primera sección electoral, que comprende 23 distritos del norte y oeste del Conurbano bonaerense, los más de 4 millones de electores votarán para renovar ocho bancas de 8 senadores. Hoy, 3 de esos escaños son del massismo y 5 de las distintas vertientes del peronismo.
Cambiemos postula a Gabino Tapia (hombre de Jorge Macri), a Daniela Reicht, esposa del intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, y el actual presidente de bloque Roberto Costa en los primeros lugares. El kirchnerismo presentó una lista encabezada por Gustavo Soos y la histórica diputada nacional María Teresa García. El massismo buscara revalidar su peso político con una boleta que impulsa a Sebastián Galmarini y Micaela Ferraro.
En la Tercera sección electoral, compuesta por 19 distritos de la zona sur del conurbano bonaerense, se eligen 18 diputados. hoy, dos de ellos son del oficialismo; 3 del massismo; 9 del peronismo; uno del GEN; y 3 de unibloques.
Cambiemos postula a Adrián Urreli, Guillermo Sánchez Sterli y la “lilita” Maricel Echecoin Moro. El kirchenrismo va con María Ramírez (de La Matanza) seguida por el histórico intendente de Florencio Varela, Julio Peryra. Allí, el sector de Florencio Randazzo postula en primer lugar al referente del Movimiento Evita Fernando “Chino” Navarro. Y el massismo, a Jorge D’Onofrio.
En el interior, una de las peleas más atractivas será la de la Quinta sección electoral, compuesta por 23 distritos del este bonaerense, donde se eligen 5 senadores, de los cuales tres son del massismo, uno del peronismo y uno de Cambiemos. Aquí las listas arrancan con marplatenses y famosos: el periodista Franco Bagnato en Cambiemos; el ciclista Juan Curuchet por 1País; y la ex Leona Inés Arrondo por el Frente Justicialista - Cumplir. Unidad Ciudadana, va por la reelección de Gervario Bozzano, de La Cámpora.
En la Segunda sección electoral, comprendida por 15 distritos del norte de la provincia, se votan 11 diputados. Actualmente, el macrismo tiene a 3 de ellos; 3 la fuerza que lidera Sergio Massa; 4 el PJ y uno la fuerza que lidera Margarita Stolbizer.
En la Cuarta sección electoral, compuesta por 19 distritos del noroeste provincial, se votan 7 senadores. En la actualidad, dos de esos parlamentarios corresponden al Frente Renovador, dos a Cambiemos, uno al GEN y dos al peronismo.
En la Sexta sección electoral, compuesta por los 22 distritos del sudoeste provincial, se eligen 11 diputados. Cambiemos, con Santiago Nardelli, es la única lista que lleva a un bahiense en el primer lugar; UC va con la candidatura del actual diputado nacional Carlos “Cuto” Moreno, y 1País con Pablo Garate.
En la Séptima, que comprende a ocho distritos del centro bonaerense, se eligen 3 senadores. En la actualidad, dos de ellos se encolumnan hoy en el peronismo y uno en el massismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí