Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las ciudades a nivel país en las que el oficialismo obtuvo un triunfo

Las ciudades a nivel país en las que el oficialismo obtuvo un triunfo
14 de Agosto de 2017 | 19:35

El oficialista espacio Cambiemos  se impuso en nueve de las diez ciudades más grandes del país,  entre ellas la Capital Federal, Córdoba y Bahía Blanca, en las que  duplicó la cosecha de votos del kirchnerismo y el justicialismo, en  las primarias que definieron los candidatos para las legislativas  de octubre próximo.    

La excepción fue Rosario, en la que las tres ofertas del  Justicialismo sumaron 31,02 por ciento contra 22,94 por ciento de  Cambiemos.    Allí, sin embargo, al contar los candidatos de manera  individual, la lista encabezada por Albor Cantard, de Cambiemos, tenía  154.342 votos, contra 134.096 del kirchnerista Agustín Rossi, que  superó en la interna a la ex jueza en lo Penal de Rosario Alejandra  Rodenas y al ex diputado provincial Pablo Di Bert.    

En la Capital Federal, la boleta que llevó a Elisa Carrió  salió primera en todas las comunas y sumó el 49,55 por ciento de las  adhesiones, mientras que el kirchnerismo sumó 20,73 entre tres  opciones, las de Daniel Filmus, Guillermo Moreno e Itaí Hagman.    

En la ciudad de Córdoba Cambiemos jugó de local y tuvo el  respaldo del 46,06 por ciento del electorado, contra 21,63 por ciento  de Unión por Córdoba; en tercer lugar quedó el kirchnerismo, con  10,26 por ciento de las boletas.    En las ciudades bonaerenses de La Plata, Mar del Plata y Bahía  Blanca también Cambiemos quedó al frente entre las preferencias.    

En la categoría para senadores, la propuesta con Esteban  Bullrich se imponía a la ex presidenta Cristina Fernández por 41,02 por  ciento contra 26,03 por ciento. En Bahía Blanca lo hacía por  45,53 por ciento a 21,67 por ciento y en Mar del Plata, englobada  dentro del partido de General Pueyrredón, por 42,48 por ciento a 26,64  por ciento.   Tendencia similar se registraba en esas tres ciudades en la  votación para diputados nacionales.    

En la ciudad de Corrientes, Cambiemos cosechó uno de cada dos  votos, con 102.655 sufragios (50,22 por ciento del total), frente  a 57.367 boletas destinadas a la coalición justicialista Juntos  Podemos Más del aspirante a mandatario provincial Carlos Espínola.    

En la ciudad de Salta, territorio que en 2015 había quedado en  manos del massismo, esta vez se impuso Cambiemos, que recibió el  32,54 por ciento de los votos, con dos opciones que totalizaron  75.408 sufragios, frente al 32 por ciento que recogió 32 por ciento  entre seis listas que sumaron 91.164 boletas. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla