

Dividido originalmente en cuatro habitaciones oscuras, el proyecto del arquitecto buscó crear un estar dinámico y fresco para optimizar el uso de los espacios privados, maximizando así la posibilidad de lugares de almacenamiento - FOTOS: MEERO
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quién no los quisiera, ¿no? Un ejemplo de cómo aprovechar al máximo el área disponible.
Dividido originalmente en cuatro habitaciones oscuras, el proyecto del arquitecto buscó crear un estar dinámico y fresco para optimizar el uso de los espacios privados, maximizando así la posibilidad de lugares de almacenamiento - FOTOS: MEERO
El estudio de Richard Guilbault remodeló, en 2015, este moderno departamento ubicado en París, Francia, de apenas 30 metros cuadrados, en el que vive una pareja de jóvenes. Una dimensión habitual para los departamentos parisinos con todo lo necesario para un buen vivir.
Dividido originalmente en cuatro habitaciones oscuras, el proyecto del arquitecto buscó crear un estar dinámico y fresco para optimizar el uso de los espacios privados, maximizando así la posibilidad de lugares de almacenamiento.
Con la nueva organización del espacio, el salón ocupa 2/3 de la superficie habitable (en lugar de un tercio antes) y disfruta de la luz proveniente de las 4 ventanas del departamento.
El cuarto de baño a medida es cómodo y ocupa sólo 2,3 metros cuadrados.
Esta pieza de mobiliario multiuso, la columna vertebral del departamento, absorbe todas sus necesidades técnicas y las diferentes necesidades de los propietarios: panel eléctrico, almacenamiento, electrodomésticos, despensa, heladera, bodega, TV, vestidor...
Discreto e íntimo, el nuevo espacio para dormir esconde un cofre de almacenamiento voluminoso; la elevación de la cama hace un espacio atípico y cómodo, como si fuera una cabaña; la amplia puerta corrediza permite aislarse de la sala de estar.
Desde la entrada, una larga pared de almacenamiento corre a lo largo de la longitud completa del departamento. Está marcada por 4 nichos y un juego de contraste entre los paneles frontales de madera contrachapada de abedul blanco.
Esta pieza de mobiliario multiuso, la columna vertebral del departamento, absorbe todas sus necesidades técnicas y las diferentes necesidades de los propietarios: panel eléctrico, almacenamiento, electrodomésticos, despensa, heladera, bodega, TV, vestidor...
En esta pequeña área, todo es deliberadamente puro y refinado. Las superficies blancas son un soporte para más sustratos naturales como madera de abedul o los más gráficos como las baldosas de cemento y el aparador de la cocina en un mosaico caleidoscópico.
Las aparentes conexiones de los antiguos muros se han destacado por un relleno de hormigón blanco para contar la historia del departamento. La creación de líneas gráficas dan vida a un piso clásico parisino de madera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí