
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el último ensayo nuclear de Corea del Norte, Seúl incrementó su actividad militar y se aleja del diálogo
Corea del Sur apostó hoy por blindarse militarmente tras el último ensayo nuclear norcoreano con nuevas maniobras disuasorias y con el despliegue de armas más potentes junto a EE.UU, mientras la vía del diálogo con Pyongyang parece alejarse.
La sexta y más potente hasta la fecha prueba atómica de Pyongyang ha suscitado la condena unánime de la comunidad internacional y amenaza también con desencadenar una escalada armamentística en la región, después de que Seúl y su aliado Washington hayan respondido con exhibiciones de poderío militar y advertencias belicistas.
El Ejército surcoreano llevó a cabo hoy por segundo día consecutivo ejercicios militares con fuego real, y planea más maniobras conjuntas con Estados Unidos a lo largo de la semana, que podrían incluir el despliegue de portaaviones de propulsión nuclear en aguas próximas a la península de Corea.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y su par estadounidense, Donald Trump, acordaron "medidas disuasorias efectivas" e "incrementar la presión internacional" sobre el régimen norcoreano, durante la primera conversación telefónica entre ambos tras el ensayo nuclear de hace dos días, informó Seúl.
Ambos pactaron que las fuerzas surcoreanas puedan aumentar la carga de munición de sus misiles, hasta ahora limitada por el acuerdo de seguridad bilateral, y contemplaron la "introducción de armas y tecnologías de defensa avanzadas" en Corea del Sur, señaló en un comunicado la oficina presidencial del país asiático.
El texto señala que Trump y Moon comparten la postura de imponer "la máxima presión posible" sobre el régimen de Kim Jong-un, a través de un nuevo paquete de sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que incluya el embargo total del petróleo a Pyongyang.
LE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos dice que Corea del Norte “está pidiendo guerra”
La conversación entre ambos tuvo lugar después de un cruce de declaraciones a través de Twitter, en las que Trump reprochó a Moon la política dialoguista que ha mantenido con Pyongyang desde que asumió el cargo, a lo que el líder surcoreano respondió que siempre defenderá "la desnuclearización de Corea por la vía pacífica".
Seúl recalcó hoy que su oferta de diálogo al Norte sigue sobre la mesa, aunque su discurso se ha enfriado tras no recibir ninguna respuesta oficial del país vecino y ante las llamadas crecientes a abandonar dicha vía por parte de miembros del Gobierno y de diferentes sectores de la sociedad surcoreana.
Moon propuso el pasado julio iniciar conversaciones con el Norte para lograr la paz en la península y, desde entonces, el hermético régimen ha realizado tres lanzamientos de misiles balísticos (dos de ellos intercontinentales), amenazado con atacar la isla estadounidense de Guam y probado su sexto artefacto nuclear.
"El Norte ha ignorado todos los gestos conciliatorios del Sur y sólo está centrado en su contienda belicista con EEUU", señala hoy en su editorial el diario surcoreano Korea Herald, que pide a Moon abandonar su "ilusión" de dialogar y centrarse en "aumentar su poder de defensa y disuasión" ante posibles ataques de Pyongyang.
"Ahora mismo es más necesario reforzar la disuasión militar que perseguir el diálogo", dijo en la víspera el ministro surcoreano de Defensa, Song Young-moo, quien también señaló que el país se plantea volver a autorizar el despliegue de armas nucleares estadounidenses en su territorio.
En medio de este ambiente de tensión, el Gobierno de Japón ha anunciado que está elaborando un plan de evacuación masiva para los 60.000 ciudadanos nipones que residen en Corea del Sur en caso de que el país vecino se viera envuelto en un conflicto bélico, y recomienda no viajar allí a menos que sea imprescindible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí