

Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la ONU reclaman más sanciones y China advierte que Pyongyang prepara nuevos lanzamientos
El lanzamiento de la prueba nuclear con la bomba de hidrógeno que realizó Corea del Norte el domingo, que hizo temblar a China y a Rusia, llevó la tensión de la crisis al máximo. Tan es así que el Consejo de Seguridad de la ONU, reunido en Nueva York, pidió más sanciones contra los norcoreanos en respuesta a los ensayos de armas de destrucción masiva.
La embajadora de EE UU, Nikki Haley, dijo que las acciones incansables de Corea del Norte demuestran que su líder, Kim Jong Un, está “rogando que haya guerra”, y que ha llegado el momento de que el Consejo adopte medidas diplomáticas más severas.
“Ya basta. Guerra es algo que Estados Unidos nunca quiere. No queremos guerra ahora. Pero la paciencia de nuestro país no es ilimitada”, disparó en medio de un conflicto que se endurece cada vez más.
Con relación a las sanciones, dio a conocer que EE UU circulará una resolución esta semana, y agregó que su país “evaluará a todos los países que hacen negocio con Corea del Norte, que estén dando ayuda a sus peligrosas e imprudentes intenciones nucleares”. Además manifestó que “lo que está en juego es demasiado valioso”.
La reunión de emergencia ocurrió después de que Pyongyang anunciara el domingo la detonación subterránea de la bomba de hidrógeno. También fue seis días después de que el Consejo de Seguridad condenara el “intolerable” misil balístico que Norcorea lanzó sobre Japón. Hace menos de un mes, el organismo impuso las sanciones más severas hasta ahora contra el régimen norcoreano.
Los servicios de inteligencia de Seúl aseguran que Corea del Norte planea un ensayo lanzando un misil intercontinental. Lo haría el 9 de septiembre o el 10 de octubre, para demostrar que puede alcanzar territorio de EE UU
Lo cierto es que la resolución estadounidense enfrenta un futuro incierto. Rusia y China proponen un plan con dos estrategias: que Norcorea suspenda su desarrollo nuclear y de misiles, y que Estados Unidos y Corea del Sur suspendan sus ejercicios militares conjuntos, que ellos dicen son defensivos pero que Pyongyang ve como pruebas para una invasión. Corea del Norte recientemente pidió una reunión al Consejo de Seguridad para tratar el tema de la guerra.
Washington dice que no hay comparación entre sus ejercicios militares -que se realizan abiertamente y son monitoreados por varios países- y el programa nuclear norcoreano, que ha sido censurado por la comunidad internacional.
En medio de la crisis, y en el marco de la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, los presidentes surcoreano y estadounidense, Moon Jae-in y Donald Trump, y el primer ministro nipón, Shinzo Abe, intensificaron sus contactos telefónicos para sacar adelante el nuevo paquete de sanciones.
Moon reclama aplicar “un nivel máximo de sanciones y de presión” sobre Pyongyang, según informó la oficina presidencial de Seúl, mientras que Tokio y Washington apuestan por imponer un embargo total de petróleo sobre Corea del Norte, dijeron fuentes gubernamentales niponas.
En tanto que el embajador ruso Vassily Nebenzia dijo que sólo las sanciones no resolverán el problema y que también tiene que haber negociaciones. “Las resoluciones que sólo buscan sancionar a Corea del Norte no han trabajado bien en el pasado”, sostuvo Nebenzia.
China, por su parte, hasta hace poco un aliado tradicional del hermético país asiático, no excluyó la posibilidad de apoyar en la ONU un embargo total de petróleo a Corea del Norte y urgió a ese país a “no escalar las tensiones” con nuevos lanzamientos de misiles.
Un portavoz chino de la cancillería dijo en rueda de prensa que la respuesta “depende de las discusiones entre los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU”.
Mientras que el jefe del Pentágono, James Mattis, prometió que habrá una “gran respuesta militar” por parte de Estados Unidos ante “cualquier amenaza” de Corea del Norte a los territorios del país, incluido Guam, o a sus aliados.
Por otro loado, en una conversación telefónica, Moon Jae-in y Donald Trump pactaron levantar los límites sobre la capacidad de carga de los misiles surcoreanos, con vistas a reforzar las competencias defensivas de Seúl tras el último ensayo nuclear norcoreano, y discutieron otras posibles acciones para contrarrestar la amenaza de Pyongyang.
Esto permitirá incrementar el poder destructivo de los proyectiles de las fuerzas surcoreanas, ante la intensificación de los desarrollos armamentísticos del país vecino, que desde comienzos de año ha probado catorce misiles balísticos.
Desde Alemania también llegó el respaldo para Estados Unidos. Fue la propia canciller Angela Merkel la que habló por teléfono con el presidente estadounidense, Donald Trump, y ambos abogaron por que el Consejo de Seguridad acuerde con urgencia nuevas y más severas sanciones contra Corea del Norte tras su sexto ensayo nuclear, informó el Gobierno de Berlín.
En un comunicado, el Ejecutivo germano explicó que Merkel garantizó a Trump que Alemania defenderá en la Unión Europea la aprobación también de sanciones adicionales, con el objetivo de “disuadir a Corea del Norte de sus violaciones del derecho internacional y alcanzar una solución pacífica al conflicto”.
La canciller y el presidente estadounidense, añadió el gabinete alemán, coincidieron en la necesidad de que la comunidad internacional aumente su presión sobre el régimen de Pyongyang.
“Ambos estuvieron de acuerdo en que la prueba de una bomba de hidrógeno supone una nueva e inaceptable escalada del régimen norcoreano”, indicó. Además Merkel se comprometió a hacer todo lo que esté en su mano para convencer a Trump de que se necesita una “solución pacífica y diplomática” a la crisis norcoreana. (EFE, AP y Telam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí