
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la planta de tratamiento de residuos las pruebas están en la recta final / gonzalo mainoldi
El significativo crecimiento de la cantidad de basura que genera la Región representa un desafío para la nueva planta de tratamiento de la Ceamse, cuya etapa de prueba “piloto” avanza por su recta final.
Si los ensayos prosiguen sin inconvenientes, la planta debería comenzar a operar a mediados de marzo, aunque, según trascendió, la puesta en marcha se haría de forma “gradual”.
Será doce años después de que la Suprema Corte bonaerense homologara el plan de cierre del relleno sanatario, tras una larga batalla judicial de entidades ambientalistas.
Así, como se ha venido informando, dentro de poco más de un mes, la entrada en operaciones de una nueva planta de tratamiento determinará el ocaso de su vecina, inaugurada en 1982 y actualmente saturada con serranías de desperdicios.
La flamante planta TMB (por el “tratamiento mecánico-biológico” al que serán sometidas las 900 toneladas de residuos que enviarán a diario La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio), se inauguró en modo “piloto” a inicios de diciembre pasado.
A partir de su cierre, sobrevendrá una etapa de saneamiento y progresiva parquización; luego, la captura y quema del gas metano que produce la descomposición de la basura enterrada proveerá diariamente a la red con cinco megavatios de electricidad, que equivalen al consumo diario de 35 mil personas.
LE PUEDE INTERESAR
Una ciudad más verde
LE PUEDE INTERESAR
Mugre acumulada y micro basurales, dos reclamos frecuentes
Los vaivenes de la generación de basura plantearán una prueba a la puesta en marcha de la planta. Si bien la cantidad de basura que se genera se rige por distintos ciclos estacionales y económicos, la tendencia global es que la región genera cada vez más residuos sólidos urbanos. Hay que tener en cuenta que en 2010 cada persona descartaba, en promedio, 0,74 kilogramos de basura por día. Ahora ese coeficiente subió a 1,08, lo que plantea renovados desafíos en materia de concientización y carga de expectativas adicionales el inminente inicio de operaciones de la planta de tratamiento mecánico biológico.
Claro está que es un problema de índole mundial. La basura es un problema díficil de resolver para las grandes urbes en todo el planeta.
Tiempo atrás un informe del Banco Mundial advertía que la basura crece más rápido que la tasa de urbanización del mundo. Esto significa que las ciudades producen más desperdicios inútiles de lo que ellas mismas pueden manejar.
Se estima que para 2025, en promedio, cada persona producirá 1,42 kg de basura urbana al día, más del doble de lo producido hoy (0,64 Kg).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí