
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Degustar sus afamados vinos o visitar lugares como la Torre de los Clérigos, los Jardines del Palacio de Cristal, la Catedral y la Librería Lello son algunas de sus principales atracciones
Vista aérea de la ciudad de Oporto. Entre diciembre y marzo el clima suele ser templado. Llueve con frecuencia, pero también puede haber mucho sol / Daniel Rodrigues / dpa-tmn
OPORTO
Es medianoche, las gaviotas chillan y en la amplia plaza del ayuntamiento hay sillas, como si estuvieran esperando a paseantes que quieren descansar un rato. Entre diciembre y marzo, el clima suele ser templado en Oporto. Llueve con frecuencia, pero también puede haber mucho sol, por lo que en esta ciudad costera portuguesa, donde el río Duero desemboca en el Atlántico, los turistas pueden olvidarse del invierno. Cuando hay sol, los habitantes de Oporto van al mar y se adentran hasta al menos la rodilla, cuenta André Apolinário. El hombre, de 37 años, guía a turistas en un tour culinario por la ciudad que se llama “Taste Porto”.
Los participantes miran al guía con cara de asombro cuando los lleva al McDonald’s en el centro. Apolinário explica que solo les quiere enseñar la hamburguesería por el edificio, donde en la década de los 30 se encontraba el café más elegante de la ciudad.
Durante el tour con Apolinário queda claro que la arquitectura es algo importante en Oporto. Hay muchos edificios diseñados por famosos arquitectos, por ejemplo la Casa da Música, una sala de conciertos de aspecto futurista del arquitecto holandés Rem Koolhaas.
Y desde luego, también la comida es importante. Apolinário nos entrega folar, un pan típico de la cocina portuguesa con gruesos trozos de salchicha.
Con entusiasmo, el guía nos pone en la mesa bacalao seco, chorizo de pato, conejo, codorniz, pechuga de pollo y pastel dulce. Con amplios gestos describe el origen regional de los productos, subraya que a los portugueses les gusta mucho comer en grupo y cuenta historias de las tiendas por donde nos guía.
El tour, de casi cuatro horas, termina con una degustación de vino de Oporto. Apolinário nos presenta a Davide Ferreira, quien trabajó para los grandes productores de Oporto al otro lado del Duero hasta que decidió abrir su propia tienda de vinos, “Touriga”. Ferreira, de 40 años, confirma la impresión que rápidamente deja una visita a Oporto: muchos jóvenes abren negocios y experimentan; hay una gran actividad constructora y renovadora. La ciudad está viviendo un auge.
LE PUEDE INTERESAR
La Praga polaca, una maravilla que está siendo redescubierta
LE PUEDE INTERESAR
Festivales para todos los gustos
Cuando llueve en Oporto, la ciudad recuerda a Londres. La amabilidad de la gente llama la atención. No les parecen molestar ni la lluvia ni las hordas de turistas. Apolinário dice que le encanta Oporto cuando llueve.
María Oliveira, que trabaja en el pequeño hotel “Porto Vintage Guesthouse”, dice que le parece bien que muchos turistas quieran ver la ciudad. Explica que esto tiene que ver con el pasado de Oporto como ciudad de navegantes y comerciantes. El contacto con culturas extranjeras siempre desempeñó un papel importante, subraya. “Nosotros queremos a todos”.
Una visita a uno de los numerosos cafés, un buen refugio cuando llueve, parece confirmarlo: en el venerable “Café Majestic”, los empleados siguen siendo amables cuando los visitantes no cierran la puerta al entrar o hacen selfies durante varios minutos.
El café es tan vistoso como la librería de estilo modernista “Lello”, inaugurada en 1906, que el diario británico “The Guardian” eligió como la más bonita del mundo. Tanto el café como la librería comenzaron a atraer en numerosos turistas cuando surgieron rumores que aseguraban que la autora de Harry Potter, J.K. Rowling, quien vivió en Oporto en la década de los 90, se dejaba inspirar en esos lugares, que parecen tan encantados como Hogwarts.
Quien prefiera un ambiente más tranquilo debería visitar el “Café Santiago”, conocido por el plato más famoso de Oporto: la francesinha, un sándwich típico de la cocina lusa moderna similar a un croque- monsieur francés.
Oporto también tiene muchos museos. Las familias con hijos pequeños pueden seguir las huellas de los navegantes portugueses en el museo interactivo World of Discoveries. Los aficionados al deporte pueden divertirse en el museo del club de fútbol FC Porto y quien esté interesado en el arte debería visitar el museo de arte contemporáneo Serralves.
El Museo de Fotografía merece la pena una visita tan solo por el lugar donde está instalado: una antigua prisión. En ella estuvo recluido, condenado por adulterio, el escritor portugués Camilo Castelo Branco (1825-1890), quien escribió ahí su novela “Amor de perdición”.
Vista aérea de la ciudad de Oporto. Entre diciembre y marzo el clima suele ser templado. Llueve con frecuencia, pero también puede haber mucho sol / Daniel Rodrigues / dpa-tmn
El puente Don Luis I, que une Oporto con Vila Nova de Gaia / dpa-tmn
El histórico tranvía de la ciudad de Oporto / Daniel Rodrigues / dpa-tmn
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí