

La rebaja impositiva busca potenciar las ventas/web
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La rebaja impositiva busca potenciar las ventas/web
El Gobierno está cerrando los últimos detalles para el texto del decreto con el que se adelantaría para el 1° de enero la reducción de impuestos internos para los autos más caros.
Ello obedece a que según las modificaciones a este tributo introducidas en el Presupuesto 2019, la actualización recién podría realizarse en mayo, lo que provocaría un agravamiento en la situación que vive el mercado por el pico de inflación que se produjo en 2018 que hizo que muchos 0Km cayeran en el pago de este tributo.
La idea es actualizar esa base en un porcentaje equivalente a la inflación estimada para el 2018 y la que se registrará en el primer trimestre del año, según informó informó el portal Ambito.com.
Se calcula que el año cerrará con un aumento del costo de vida de 47% más no menos de 5% para ese primer trimestre del 2019.
En principio se pensaba que el ajuste se realizaría a mediados de enero, una vez conocida la inflación anual, pero se decidió anticiparlo por el retraso en los precios que hay en ese segmento del mercado.
El tributo -que afecta a muchos 0 km importados pero también a algunos modelos de producción nacional- establece una alícuota de 20% para los vehículos de más de $900.000, antes de impuestos.
LE PUEDE INTERESAR
Apenas el 25% de los vehículos que se venden se producen en nuestro país
LE PUEDE INTERESAR
Se vienen los eléctricos
Esto hace que alcance a los modelos de alrededor de $1.300.000 al público.
Como no se actualiza desde enero de este año, la inflación hizo que muchos modelos tuvieran que empezar a pagarlo.
Por la forma de calcular el gravamen, el impacto de esa alícuota de 20% representa una suba de 25% en el precio final.
Eso hace que los autos afectados queden descolocados en el mercado. Lo que sucedía era que se mantenían en valores “a pérdida” para la automotriz o se dejaban de comercializar.
A su vez, provocaba una alteración de la relación de precios con otros segmentos más bajos que sí aumentaban. Por eso, se decidió darle una solución adelantando sus modificaciones.
Según lo aprobado en el Presupuesto, desde 2019 el ajuste se hará de manera trimestral en base a la inflación acumulada en el período anterior. De esta manera, habría que esperar que cierre el trimestre enero-marzo para hacer el ajuste.
La inflación de marzo se conocerá a mediados de abril pero la ley dice que se debe aplicar dos meses después vencido el trimestre. Esto hace que su aplicación recién pudiera hacerse en mayo o junio.
Lo que va a suceder es que se reacomodarán los precios. Algunos modelos que hoy están en el tope de ese nivel de $1.300.000 subirán a la nueva escala que no será inferior a $1.750.000. En la práctica, esos modelos ya no se consiguen en el mercado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí