
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento del 4,6 por ciento en los precios mayoristas encendió las alarmas para el oficialismo. Se espera que sea un anticipo de un traslado a las góndolas como reflejo de la corrección de valor del dólar
En materia de inflación, el 2018 arrancó con el pie izquierdo ya que el INDEC publicó una suba mensual de 1,8% en los precios minoristas y de 25% en términos anuales, destaca un informe de la consultora Management & Fit. Se trata de una cifra elevada (equivalente a 24% anualizado), reflejando las dificultades que enfrenta el proceso de desinflación para alinearse con los objetivos del Gobierno.
Sin embargo, más preocupante aún resultaron los datos de precios mayoristas que treparon un 4,6 por ciento con expectativas en alza por la suba de alimentos para este mes.
Las perspectivas del primer cuatrimestre siguen siendo desfavorables, sumándose a los factores conocidos (suba de tarifas, expectativas en alza, paritarias) una volatilidad internacional que puede seguir dándole recorrido alcista al tipo de cambio. Además, la inflación núcleo no se toma respiro.
Durante enero los precios estacionales se incrementaron 2,7% mensual (22,7% anual), mientras que los regulados aumentaron un 2,1% (39%). Por su parte, el grupo de bienes y servicios que se considera como una medida de la inflación subyacente aumentó 1,5% mensual (21,1% anual), desacelerándose respecto a diciembre (1,7% mensual, 21,1% anual) a pesar del impacto indirecto de los aumentos en regulados durante el último mes del 2017.
El sendero de la inflación núcleo también muestra las complicaciones del proceso de desinflación. Si tomamos la medida preferida por el Banco Central (promedio móvil de 3 meses de la variación mensual, anualizada), observamos que la inflación núcleo tomó impulso en el arranque del año (pasó de 18,5% anualizado a 19,3%).
Febrero no traerá buenas noticias. El mes registrará aumentos en las tarifas de transporte del área metropolitana (el porcentaje varía según el medio y el uso efectivo del boleto multimodal), energía eléctrica (24% promedio), peajes (15%), telefonía celular (12%) y medicina prepaga (4%). Teniendo en cuenta, además, que la inflación subyacente navega en torno al 1,5% mensual, el piso para la inflación de febrero está cerca del 2% mensual. En efecto, las proyecciones de consenso (REM) apuntan a una suba de 2,1% para febrero.
LE PUEDE INTERESAR
La letra izquierda
Las expectativas de consenso vienen en ascenso desde julio pasado, aunque pegaron un salto más fuerte tras el cambio de metas y el consecuente relajamiento de la política monetaria. La continua corrección hacia arriba de las proyecciones puede complicar las paritarias (al margen de la cláusula gatillo), empujando las demandas de los sindicatos. Por si fuera poco, la depreciación cambiaria “mete ruido”.
El tipo de cambio viene depreciándose casi sistemáticamente desde mediados de diciembre, acumulando una suba de 16% (9% en diciembre, 5% en enero y 2% en lo que va de febrero). El traslado a precios no es automático ni pleno, pero parte de la depreciación ya estaría impactando. Los datos de inflación de PriceStats (aproximación a la inflación núcleo, ya que se trata de una medición diaria y online de precios de bienes) se mostraron relativamente estables durante diciembre (en torno al 1,3% mensual), para comenzar a acelerarse desde comienzos del 2018 (hoy supera el 2% mensual). El traslado a precios podría ser mayor a lo experimentado en otros episodios recientes de depreciación, dado que el cambio de metas dañó la reputación del Banco Central y su compromiso con el proceso de desinflación.
En este contexto, el Banco Central frenó el relajamiento de la política monetaria. Las autoridades de la entidad mantuvieron la tasa de referencia sin cambios (en 27,25% anual). La medida fue bien recibida por el mercado, que en los últimos días esperaba algo así.
Un aumento en la tasa era prácticamente imposible, ya que habría sido inconsistente con el propio mensaje del Banco Central y la decisión del Ejecutivo de modificar la meta de inflación. Por otro lado, un recorte hubiera sido una medida bastante imprudente, dada la situación doméstica mencionada anteriormente y un contexto externo volátil. Con el Banco Central tratando de recuperar credibilidad tras un fin de año complicado, manejarse con prudencia es una buena estrategia para evitar costos innecesarios.
Y como si estos efectos fueran pocos, los precios de los insumos ya comenzaron a mostrar el efecto de la depreciación del tipo de cambio, ya que en el primer mes de enero tuvieron un incremento de 4,6% para el caso del índice de precios internos mayoristas, que incluyen subas de 9,6% para productos primarios, entre ellos agropecuarios, pesqueros y petróleo y 2,7% de aumento para los bienes manufacturados. Los economistas esperan que estos indicadores reflejen lo que será el IPC de febrero, que será entonces más alto que el de enero no sólo por efecto de los ajustes de tarifas de transporte sino por el impacto de la devaluación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí