Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |La Asociación Argentina de Abogados Penalistas estableció la presunta existencia de un patrón de ingreso

Sorpresa por una encuesta sobre el Poder Judicial

Sorpresa por una encuesta sobre el Poder Judicial
21 de Noviembre de 2025 | 01:33
Edición impresa

En el mes de agosto pasado, la Asociación Argentina de Abogados Penalistas llevó adelante una encuesta en el Departamento Judicial La Plata con el objetivo de relevar la situación laboral de quienes se desempeñan en dicho ámbito.

El cuestionario se dirigió a empleados y empleadas del Poder Judicial local y se centró en dos aspectos principales: a) determinar si la persona encuestada trabaja como meritorio/a (sin relación laboral formal) o como contratado/a; y b) en caso de no desempeñarse como meritorio/a, establecer si posee o no algún familiar trabajando dentro del Poder Judicial.

Restando quienes respondieron que trabajaban como meritorios, fueron entrevistadas 118 personas. De ellas, 115 contestaron que poseían al menos un familiar trabajando en el Poder Judicial, mientras que tres personas optaron por no responder esa pregunta. No se registraron respuestas negativas.

“La encuesta no pudo complementarse con un análisis de representatividad estadística, debido a que no se encuentra disponible el número actualizado de empleados y empleadas del Departamento Judicial La Plata, lo que impide calcular la proporción real que la muestra representa respecto del universo total”, explicaron.

“Los resultados obtenidos, aún sin poder contrastarse con el tamaño real de la planta de personal, evidencian una tendencia homogénea que permite señalar la existencia de posibles patrones de ingreso vinculados a lazos familiares”, agregaron.

Seguidamente, comentaron que “a partir de los datos obtenidos, puede señalarse que el 97,46 por ciento de las personas entrevistadas (115 sobre 118) manifestaron tener al menos un familiar trabajando en el Poder Judicial, mientras que el 2,54 por ciento restante (tres casos) decidió no responder la pregunta”.

Consultado al respecto, el presidente de la entidad, Lucas Bianco, expresó: “Sabíamos porque es vox populi, de hecho siempre se habla de la gran familia judicial, pero quisimos bajarlo a tierra, corroborarlo metódicamente. Lamentamos no haber obtenido el número exacto de empleados, para así poder realizar un muestreo representativo; sin perjuicio de ello, quedamos asombrados con la respuesta, realmente no esperábamos un resultado así”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla