Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mañana se definirá si comienzan las clases en la Provincia

La Ctera realizará este viernes un congreso extraordinario en el que podría anunciar medidas de fuerza 

Mañana se definirá si comienzan las clases en la Provincia
1 de Marzo de 2018 | 17:47

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), el gremio docente mayoritario del país, realizará mañana en la ciudad de Buenos Aires un congreso extraordinario en el que se debatirá la situación general del sector y en el que probablemente se anuncien medidas de fuerza a partir del próximo lunes.

La Ctera ya adelantó que, en caso de que el Gobierno insista en su postura de no convocar la paritaria nacional docente y las provincias no mejoren la oferta salarial del 15 por ciento, se extendería a todo el país el paro de 48 horas ya anunciado por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), su sindicato de base en la ciudad de Buenos Aires. 

El encuentro se desarrollará a partir de las 11 en la sede central de la Ctera, ubicado en la calle Chile 654 del barrio porteño de San Telmo.

El XCVII congreso extraordinario de la entidad sindical había sido convocado en un primer momento para el 28 de febrero, pero fue postergado para mañana con el propósito de otorgarle más tiempo al gobierno del presidente Mauricio Macri para convocar a la paritaria nacional docente.

Cabe mencionar que en caso de que Ctera decida un paro, Suteba adheriría, ya que es la representación de esa organización en territorio bonaerense. Habría que ver entonces qué hará el otro sindicato fuerte de la Provincia, la Feb, que está adherida a la entidad federal DAC.

Hasta el momento hubo tres reuniones paritarias. El Gobierno ofreció en ellas un quince por ciento de aumento sin claúsula gatillo y a pagarse en tres cuotas iguales; un bono por presentismo -que no forma parte del acuerdo- y una instancia de revisión en octubre para "monitorear la inflación". Los gremios exigen por su parte al menos un 20 por ciento de aumento y la claúsula gatillo.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla