
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. Cordera lo hizo otra vez: “Barreda simboliza una injusticia”
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Golfo de San Jorge, se pueden encontrar paisajes increíbles y mucha tranquilidad. Cada vez más turistas eligen este destino
Un paisaje imponente en la punta del marqués, en el Golfo de San Jorge/Télam
La Reserva Punta del Marqués, a pocos kilómetros al sur de la localidad chubutense de Rada Tilly, es uno de los reservorios marinos más importantes del corredor de áreas protegidas del Golfo San Jorge, y sitio ideal para aquellos turistas que buscan combinar un destino de playa con el contacto con la naturaleza.
Creada el 1 de febrero de 1986, su principal atractivo está en la colonia de lobos marinos que en miles se resguardan en sus accidentes geográficos para reproducirse.
Pero esa meseta patagónica de poco más de 160 metros de altura, que se incrusta como un aguijón de más de 2 kilómetros en el intenso azul del mar, ofrece otras alternativas tanto o más maravillosas.
Por un lado, regodearse con la actividad intensa de los lobos, allá abajo, en la transparencia increíble del agua, entre los acantilados, y por otro, la posibilidad de sumergirse imaginariamente en el inmenso horizonte turquesa, donde los chorros que lanzan las ballenas denotan una actividad marina intensa, al alcance de la vista, tan cerca de la costa.
El paisaje desborda, pero la reserva es aún mucho más por la diversidad de fauna y flora, por la omnipotencia de su vastedad seca, árida, donde el viento es un soplo intenso golpeando el rostro, pero a la vez una bocanada de pureza alimentando nuestros pulmones.
Zorros que se acercan curiosos buscando comida, guanacos que observan con atención el paso por los caminos, albatros, gaviotas y petreles que sobrevuelan el agua buscando alimento, son parte de la diversidad aérea y terrestre de la Reserva, además de una variedad de flora imposible de asimilar si se tiene en cuenta la aridez del terreno.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la fiesta del chocolate
LE PUEDE INTERESAR
Glaciares en fin de semana largo
El circuito de miradores posibilita abarcar la inmensidad con un simple giro de cabeza, y tal vez detenerse en el balneario de Rada Tilly, el más austral de nuestro país, con sus enormes playas de arena, donde se realizan las principales competencias del mundo de carrovelismo.
La Reserva se ubica al sur de Rada Tilly, a poco más de 2 km de distancia de la costa y está integrada por un refugio y centro de interpretación conformado con personal dependiente de la secretaría de Turismo Municipal, que se encuentra disponible todos los días, de 11 a 19.
Alberto, uno de los guardianes de la Reserva, comenta que “la observación de cetáceos es uno de nuestros objetivos. Aquí hemos registrado ejemplares de ballena Franca Austral y ballenas de las especies Jorobada y Sei, así como delfines y toninas y en algunos casos, y hasta Orcas, que son nuestra figurita difíciles, pero que las hemos podido captar en varias ocasiones”.
A lo lejos, muestra los chorros de agua que lanzan las ballenas y explica que “esas son ballenas Sei y están todo el año. Son un poco esquivas y no suelen acercarse mucho a la costa, pero se las puede ver en toda esa zona donde la punta provoca un remolino de aguas en los cuales se concentra su alimento”.
Explica que el nombre de esta punta se debe al marino español Francisco Javier Everando-Tilly y García de Paredes, más conocido como Marqués de Casa Tilly en España, quien durante los 1794 y 1795, combatió y batió a la Armada Portuguesa en el Río de la Plata.
Pese a que el Marqués de Tilly nunca pisó tierra patagónica, en 1794 una expedición organizada por la Corona española y que estaba al mando de Juan Gutiérrez de la Concha, identificó en la actual provincia de Chubut la rada y el cabo a la que llamó Punta del Marqués de Casa-Tilly, en recuerdo del jefe de la expedición que conquistó para la Corona la Colonia del Sacramento (Uruguay) en 1776.
Alberto detalla entonces que el nombre de Tilly quedó tanto para la población ubicada en la bahía y para la punta sobre la que se creó la Reserva Natural protegida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí