

Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nueva baja en la circulación de Lebacs, mientras llegan nuevos créditos internacionales, esta vez del BID
El Banco Central efectuó una licitación de Lebacs en pesos mediante el sistema holandés. Las propuestas alcanzaron un nivel de $459.094 millones, adjudicándose $453.716 millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de $526.197 millones y una baja en el stock en circulación por $72.481 millones a tasas de corte se ubicaron entre 26,50% y 24,95% para los plazos de 28 a 273 días.
El presidente Mauricio Macri aseguró que la inflación está bajando aunque a un ritmo menor del que se creía, porque se subestimó la inflación dejada por el gobierno anterior. “Ahora la Argentina está creciendo y lo peor ya pasó”, agregó el primer mandatario. En tanto, desestimó que el ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian vaya a regresar a la función pública.
Por otro lado, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, señaló que las intervenciones sobre el tipo de cambio se debieron a que en la entidad tienen una percepción distinta a la del mercado. Su perspectiva es que el dólar no se mueva tanto en lo que resta del año y solo haya oscilaciones menores. Además, se refirió a la inflación y vaticinó que en mayo o junio bajará; destacando tres elementos auspiciosos: el comienzo de año con una política monetaria contractiva, el anclaje en salarios del sector público y privado en torno de la pauta del 15% y el fin del ajuste de las tarifas.
Tras arduas negociaciones, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, confirmó que suspenderá, de manera provisoria, la aplicación de aranceles del 25% para el acero y del 10% para el aluminio para la Argentina hasta que finalice el proceso de revisión del pedido de excepción definitivo que solicitó el país.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destacó las reformas que está llevando adelante en el país. “En la Argentina se están haciendo reformas importantes y muy valerosas, donde los funcionarios están invirtiendo capital económico y político, que tienen que ver con la parte fiscal y la de pensiones. Son difíciles, complicadas, pero indispensables”, señaló el secretario general de esa entidad, Ángel Gurría.
En el marco de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el organismo y el Gobierno firmaron acuerdos de financiamiento por U$S 830,5 millones para obras de infraestructura, inclusión financiera y modernización institucional.
LE PUEDE INTERESAR
Creció 7% la confianza del consumidor
LE PUEDE INTERESAR
La mejora en la actividad se traduce en una leve suba del nivel de empleo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí