
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que la baja de la tasa de pobreza es "una noticia que da esperanzas para el futuro" y ratificó que reducirla es su "principal preocupación y prioridad". Macri hizo una declaración en la Residencia de Olivos luego de que el Indec anunciara un descenso en la tasa que mide el porcentaje de habitantes que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas.
Según el organismo oficial, el índice de pobreza fue del 25,7% al cierre del segundo semestre de 2017, con una caída de 4,6 puntos porcentuales respecto al 30,3% de igual período de 2016. "Los argentinos comenzamos hace dos años un camino difícil para salir adelante que comenzó con decirnos la verdad. Hoy tenemos datos positivos, pero también sabemos que hay mucho por resolver", señaló Macri al encabezar un acto.
Macri estuvo acompañado por los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; de Educación, Augusto Finocchiaro; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y del titular de la Anses, Emilio Basavilvaso, estos últimos dos funcionarios a cargo de responder preguntas de la prensa al término del mensaje presidencial. El mandatario señaló que en la tarea de continuar con la reducción de estos índices "los planes sociales son necesarios, pero no suficientes para proyectar un futuro mejor y consideró que la pobreza es una "problemática compleja que necesita un abordaje multidimensional".
"Aunque la Argentina crezca, si no trabajamos juntos no se va a reducir la brecha entre los que mas tienen y los que menos tienen", fue otra sus definiciones, tras las nuevas estadísticas, que reflejaron también una baja porcentual en la indigencia, que se redujo de manera "significativa" al pasar del 6,2 al 4,8 por ciento. Además aseguró que toda su administración está comprometida a "no buscar soluciones mágicas ni tomar atajos", y que "todavía falta porque hay argentinos con necesidades y con sueños y aspiraciones por concretar".
"Desde que tenemos estadísticas confiables, hay 2.700.000 de personas que lograron salir de la pobreza. Y cerca de 610 mil que dejaron de vivir en la indigencia. Y a esto se suman otras noticias también alentadoras como el crecimiento del empleo registrado, la actividad económica, la industria, la construcción de la mano de los créditos hipotecarios y la obra pública", añadió. También destacó que el país transita "el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento" con una "inflación que está bajando", al igual que "el desempleo", aunque aclaró que "ningún dato económico positivo tiene sentido si detrás de esa cifra no se refleja una vida mejor para los argentinos".
Según Macri, la "pobreza no se combate solamente con transferencia de ingresos", y aseguró que en ese "abordaje multidimensional" uno de los "pilares fundamentales para construir ese futuro es la educación", además de ponderar la política estatal sobre primera infancia, la evaluación del sistema educativo y los incentivos educativos del plan Progresar que impulsa a los "jóvenes a terminar sus estudios". "Los convoco a seguir trabajando juntos y que estos nuevos datos nos sirvan para confirmar que el camino que emprendimos juntos tiene una meta única y clara: reducir la pobreza.
LE PUEDE INTERESAR
Posse y Dietrich recorrieron obras en San Isidro
Para eso, los necesitamos a todos, porque sabemos sin dudas que juntos somos capaces de hacer cosas maravillosas como las estamos haciendo", concluyó. Luego del cierre del mensaje, Stanley y Basavilbaso respondieron preguntas de la prensa acerca de los nuevos datos del Indec, pero también sobre la reforma estructural que el Gobierno está impulsando en ese organismo y que derivará en un anteproyecto de ley.
La ministra reconoció que el Gobierno estudia la posibilidad de reformar el método con el que se mide la pobreza, incorporando una "medición multidimensional" y no solamente midiendo "los ingresos", al tiempo que aseguró que se garantizará la "libertad y autonomía" de ese organismo. Al respecto, la ministra precisó que “el camino de la reforma se trabajará, como hasta ahora, siguiendo con la libertad y autonomía del Indec”, y destacó que el organismo “fue recuperado después de años de no medir la pobreza”.
Estas cifras “nos alientan a pensar que vamos en el camino correcto y que estamos en la dirección adecuada”, sostuvo Stanley. “De esta manera, trabajando juntos como equipo, y con la gente, vamos a poder hacer que cada vez más familias salgan definitivamente de esta situación”, indicó la funcionaria. Por su parte, el titular de la Anses consideró que las nuevas cifras "dan más fuerza y más impulso para seguir, porque es un tema que es una prioridad" para el Gobierno y ratificó el "esfuerzo" para continuar "en ese sendero".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí