
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El convenio se lleva adelante entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Banco Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, firmó junto al Presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, un convenio para otorgar créditos a aquellas personas que se hayan formado en la Educación Técnico Profesional.
Con este convenio, se logrará una mayor inclusión laboral de quienes se han capacitado en determinado oficio y que busquen mejorar, ampliar o renovar su equipamiento de trabajo. Se otorgará financiamiento a través de préstamos por hasta 50 mil a sola firma, según ingresos demostrables. Para los solicitantes que desarrollen su actividad en la economía informal, deberán contar con garantía de un codeudor y se les otorgarán créditos de hasta 30 mil pesos.
El financiamiento se realizará a través de créditos con tasas preferenciales, con el fin de adquirir maquinarias, herramientas e insumos para el desarrollo productivo.
Los interesados deberán presentar certificados de estudios o títulos de instituciones avaladas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y por el INET.
Durante la rúbrica del convenio, Finocchiaro destacó: "La verdadera discusión en la Argentina hoy, es entre el pasado y el futuro, en este convenio que estamos firmando hoy se juntan los dos pilares básicos del desarrollo de un país, no solo desarrollo económico y productivo, sino también social y cultural". Y agregó: "Sin educación no hay futuro, y lo que estamos haciendo es justamente apostar al futuro a través de la educación. Y tenemos el crédito que sin él todo lo anterior es imposible".
LE PUEDE INTERESAR
El índice de Pobreza bajó a 25,7% en el segundo semestre de 2017
"Hoy estamos apostando a la capacitación técnico profesional, les estamos diciendo a los hombres y mujeres que se están capacitando que hay un estado que quiere darles una oportunidad para que puedan acceder a equipamiento o mejorarlo y armar su microemprendimiento", finalizó el ministro.
Por su parte, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, señalo: "Es una gran oportunidad para apoyar el esfuerzo de los adultos que eligen el estudio y la formación para mejorar su calidad de vida".
Por último, el Presidente del Banco Nación manifestó: "La firma de este convenio es una política importante para la entidad financiera y para la comunidad, creemos que es la forma de que el Banco Nación aporte a este nuevo rumbo de una Argentina que quiere ser productiva, que quiere recuperar la dignidad del trabajo y la cultura del esfuerzo".
También participó de la firma del convenio el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnología (INET), Leandro Goroyesky.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí