Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dirección de Educación resolvió ayer a la tarde la nueva medida para no tener más días a los chicos fuera de las aulas
Ante el paro docente de mañana, y para evitar la pérdida de más días de clases, ayer a la tarde la dirección de Educación bonaerense decidió abruptamente suspender la jornada de capacitación de los maestros (inicial, primaria y secundaria) pautada para el jueves 26 de abril, por lo que ese día habrá actividades normales y esta semana sólo habrá un día menos sin actividades por la huelga y marcha docente. A su vez, siguen los cruces entre gremialistas y funcionarios por el rechazo de los sindicatos de del sector a la última oferta salarial del gobierno provincial, que hizo un ofrecimiento de aumento semestral del 10 por ciento para la primera mitad del año.
Según informaron en la cartera educativa bonaerense, se resolvió “la suspensión de la Jornada Institucional de Formación Docente, que estaba prevista para este próximo jueves 26 de abril. Por consiguiente, en todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires se dictarán clases con normalidad”.
Agregan que “la capacitación y profesionalización de los docentes es de vital importancia para este gobierno provincial, pero debe priorizarse la continuidad de los procesos educativos a través de la asistencia a clase de los alumnos y alumnas de toda la provincia de Buenos Aires”.
En el comunicado, la Dirección de Educación remarca que “se realiza la presente comunicación a todos los participantes del sistema educativo en su conjunto y sobre todo a las familias bonaerenses a efectos de contribuir a su organización semanal, para que los alumnos puedan acudir a las escuelas con total normalidad”.
También anunciaron que en los próximos días se anunciará la nueva fecha para estas Jornadas de capacitación docente, para cumplir con las pautas de capacitación profesional para todos los docentes.
Cabe indicar que desde el viernes pasado y hasta ayer mismo en las escuelas públicas y privadas se venían entregando notas informando de la jornada de capacitación docente, por lo cual al enterarse de la nueva medida adoptada por la cartera educativa las familias están recalculando para volver a organizarse con el esquema habitual de los chicos en las aulas.
LE PUEDE INTERESAR
Desesperado pedido al IOMA por una niña que necesita lentes de $30.000
LE PUEDE INTERESAR
Bomberos del barrio El Peligro hacen una colecta para tener un nuevo cuartel
“La capacitación docente es de vital importancia, pero debe priorizarse el dictado de clases”
Los maestros de la provincia de Buenos Aires realizarán la cuarta huelga del año mañana, tras rechazar el viernes pasado una nueva propuesta de aumento salarial efectuada por el gobierno de María Eugenia Vidal en la última reunión paritaria.
Esa oferta incluía un aumento salarial del 10 por ciento para el primer semestre de este año, más un reconocimiento por presentismo de hasta 3.000 pesos por maestro para ese período, y proponía abrir nuevamente las paritarias en julio.
De acuerdo con el gobierno provincial, los dos anticipos a cuenta de paritarias -el que se pagó a comienzos de abril del 5 por ciento y el propuesto el viernes- elevarían en $3.250 el salario del docente que gana menos de $15.000, y en $8.125 pesos a los que ganan más de $30.000.
Así el salario promedio de un docente con presentismo pasaría de $24.659 a $27.500 y mientras el salario de un ingresante con presentismo, se elevaría de $12.500 a $14.250 mensual.
No obstante, los gremios la rechazaron por considerarla insuficiente y convocaron al paro.
En ese sentido, la secretaria adjunta del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Laura Torres, confirmó ayer la medida de fuerza.
“La plata está, hay que distribuirla de otra manera porque salud y educación son políticas en las que hay que invertir”, sostuvo. Y evaluó que “el paro es la resultante de lo que no pasa en la mesa paritaria, estamos abiertos al diálogo siempre que nos llamen”.
“La gobernadora Vidal habla de ‘intencionalidad política’ (de los gremios). Ellos tienen que saber que discuten salarios no con un grupo de dirigentes (sindicales), sino con 270 mil docentes. ¿Querrá decir ‘intencionalidad política salarial’? Sí, queremos mejores sueldos”, dijo Torres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí