
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva denuncia fue impulsada en torno a la contaminada cuenca del Arroyo del Gato e igual que el mes pasado apunta a los desechos vertidos desde una planta industrial de 12 y 514, en Ringuelet.
Preocupados por la creciente contaminación, los denunciantes remarcaron que desde hace días divisaron que los desagües de esas instalaciones emanan un líquido blanco posiblemente con efectos nocivos para el castigado cauce.
"No puede ser que con lo contaminado que está el arroyo todavía estemos viendo como caen estos líquidos", expresaron los vecinos.
Al parecer, el vertido es efectuada desde las mimas instalaciones de donde hace casi dos meses denunciaron un caso de derramamiento de líquido violeta en grandes cantidades y que tiñeron las aguas del arroyo llamando la atención del vecindario y transeúntes.
Con 106 kilómetros cuadrados, la cuenca del Gato abarca la mayor parte del casco histórico platense y sus inmediaciones. Es la versión local del Riachuelo, una combinación de desagüe pluvial y sumidero séptico.
Desde hace algunos años, las obras del mega-plan hidráulico contra las inundaciones refuerzan esa condición: el revestimiento en hormigón del cauce clausuró cualquier chance de recuperación ecológica “integral”, aunque cediera el grado de suciedad de sus aguas y las de sus aportantes Pérez y Regimiento, igualmente sucios y casi totalmente entubados.
LE PUEDE INTERESAR
Los Bomberos Voluntarios de El Dique celebraron su 24to. aniversario
A lo largo de su recorrido, el Gato recibe vertidos cloacales a industriales, lixiviados -el venenoso “jugo” de la basura en estado de descomposición-, y desperdicios sólidos domiciliarios.
El estudio más reciente acerca de su estado, realizado por la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional, corroboró lo que venían poniendo de manifiesto todos los análisis previos: se trata de una cloaca a cielo abierto, con una presencia de bacterias fecales cinco veces mayor a la permitida -25 mil por mililitro, cuando no deberían ser más de 5 mil-, además de residuos sólidos domiciliarios y desperdicios industriales que son arrastrados hasta desembocar por medio del río Santiago en el estuario del Plata, a un kilómetro de la toma de agua para potabilizar en la planta Donato Gerardi de Punta Lara.
Para peor, en las inmediaciones del Mercado Regional, el arroyo reciben a diario miles de litros de residuos cloacales “crudos”, desde las instalaciones abandonadas de una antigua planta de tratamiento de aguas negras que nunca funcionó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí