Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron pero... ¿quién la mató y porqué?
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
“¿Querés verla?”: Wanda Nara encendió las redes con fotos súper hot
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Dos gobernadores, en la mira de LLA para sumar votos en Diputados
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el informe final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes, estudiantes y científicos, en la marcha de antorchas / Telam
Tercer paro de los docentes universitarios en una semana. Tras la huelga de 48 horas que llevaron a cabo el jueves y viernes pasados, ayer realizaron una nueva medida de acción directa en reclamo de un aumento salarial del 25% con cláusula de actualización por inflación, mayor presupuesto para las casas de altos estudios y la “vigencia plena” del convenio colectivo de trabajo.
En la Universidad Nacional de La Plata la adhesión volvió a ser dispar -como es costumbre- entre colegios y facultades.
Asimismo, entre las unidades académicas las más afectadas fueron Humanidades, Bellas Artes, Psicología, Periodismo, Trabajo Social.
Pero la gran apuesta de la jornada de protesta de ayer estuvo en la capital federal, donde distintos gremios de docentes universitarios protagonizaron una masiva marcha de antorchas “en defensa de la universidad pública”.
En la movilización estuvo presente, con una importante columna, la Asociación de Docentes de la UNLP (Adulp), brazo platense de la Conadu.
La marcha estaba programada para las 17,30. Nacía en Avenida de Mayo y 9 de Julio y finalizaba en la Plaza de Mayo. Pero otra multitudinaria movilización que también tenía como destino la emblemática plaza porteña, en este caso “contra el tarifazo y el FMI”, hizo que los docentes universitarios demoraran su manifestación.
LE PUEDE INTERESAR
La Defensoría provincial instó a no cortar el gas por falta de pago
LE PUEDE INTERESAR
Más quejas por calles intransitables en Villa Elvira
Los gremios de profesores contaron con la “compañía” de federaciones estudiantiles y agrupaciones de científicos.
El secretario general de la Conadu, Carlos De Feo, dijo que “los docentes universitarios estamos orgullosos de haber dado esta contundente muestra de unidad con toda la comunidad universitaria y la sociedad que acompaña el derecho a la educación pública, frente al ajuste del gobierno en el presupuesto y el techo salarial que quiere imponer a los trabajadores”.
“La marcha de antorchas nos da mucha fuerza para revertir estas políticas que tanto dañan al pueblo mientras los especuladores se siguen enriqueciendo”, puntualizó el docente platense luego del acto central.
Como se informó en la edición de ayer, el conflicto en el sistema universitario se ha profundizado este año, y particularmente luego de las dos ofertas de incremento salarial que la secretaría de Políticas Universitarias de la Nación les hizo a los gremios.
Les ofreció, a fines de abril, un 15% de aumento para todo el año a pagarse en cuatro cuotas: 2% en abril, 2% en junio, 5% en agosto y 6% en diciembre, sin cláusula gatillo.
El lunes de esta semana reiteró la propuesta. Sólo cambió las cifras de los cuatro tramos con el fin de poner mayor peso en los dos primeros: 4% en mayo, 5% en agosto, 3% en noviembre y 3% en diciembre, también sin cláusula de actualización por inflación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí