
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
“DJ tope de gama”: qué se sabe de la amante de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Los detalles de la denuncia de nutricionistas contra el influencer Santiago Maratea
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las negociaciones entre los organizadores y las autoridades nacionales estaban complicadas porque no había intención de desembolsar la cifra que exigían para realizar la competencia
Dakar Oficial
El Rally Dakar no pasará por la Argentina en 2019 y sólo se correrá en Perú, según anunciaron hoy los organizadores de la tradicional competencia.
En ese contexto, una década después de la irrupción del Dakar por tierras de Sudamérica, hoy quedó confirmada su salida del país para la próxima edición, que será desde el 6 al 11 de enero de 2019, según confirmaron en París los organizadores de la competencia.
El impasse del Dakar se intuía, ya que las negociaciones entre los organizadores de la competencia y las autoridades de la Argentina, un anfitrión histórico y clave para su llegada a Sudamérica en 2009, venían complicadas porque el país no estaba dispuesto a desembolsar la cifra que exigían los organizadores para efectuar al evento.
“Esas cifras dependen de si el país quiere albergar la largada, la llegada o el día de descanso. La primera opción es la más costosa, porque es la que más movimiento genera, unos cuatro o cinco días; después está la llegada, con un movimiento de dos días y, finalmente, el día de descanso”, le había explicado David Elli, representante de ASO en la Argentina.
Finalmente, la ASO convocó a algunos medios, entre ellos Télam, a una videoconferencia para el pasado lunes 14 de mayo con el director del Dakar, el francés Etienne Lavigne, quien iba a referirse al recorrido de la edición 2019, pero horas después de la invitación la cita fue suspendida y todo hizo prever el final de una era, al menos en un futuro cercano.
Esta mañana en París, al hacer el anuncio, Lavigne lo resumió así: "Nos han dicho que la coyuntura económica no es buena y que preferían en esta ocasión no recibir al rally, que tenían otras prioridades".
LE PUEDE INTERESAR
Oreja: "Tenía una decisión tomada pero la llegada de Troglio me movilizó"
Chile, otro histórico del rally pero ausente desde la edición 2016, tenía a su fez la negociación “muy avanzada” para volver a formar parte del recorrido del Dakar, según le habían adelantado los organizadores hace poco más de un mes.
Desde que el Dakar recaló en Sudamérica, Argentina fue el único país que lo albergó las 10 ediciones y que el que más largadas y llegadas tuvo: las de 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, y 2016.
Este año las negociaciones para definir el trazado de la competencia fue un verdadero dolor de cabeza para la ASO y por eso la demora del anuncio: con Argentina la cosa venía difícil, Bolivia ya estaba afuera del calendario y Perú, único país que finalmente albergará la carrera, había perdido un presidente tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.
"Actuaron con gran profesionalismo y en todo momento dieron la sensación de una gran estabilidad", señaló Lavigne de Perú, aquel país que en 2014 durante la administración de Ollanta Humala decidió bajarse sorpresivamente a siete meses de la largada del Dakar 2014.
Así, el Dakar 2019 se correrá en gran parte a través del desierto peruano, en la región sur del país, cuyas arenas y dunas recuerdan a los legendarios recorridos de Mauritania.
Lavigne anticipó que a fin de año le exigirán garantías a los candidatos sudamericanos que quieran ser parte del recorrido 2020 y que, en caso de no tenerlas, se reactivarán otras alternativas.
En ese sentido, informó que Argelia es la más avanzada, con lo que la competencia volvería a la tierra en la que nació hace 40 años y que debió abandonar por amenazas terroristas en 2008 cuando tuvo que suspender el rally horas antes de la largada.
A su vez, la organización mantiene contactos con Portugal, Angola y Namibia y están iniciando un acercamiento con Arabia Saudí, en el marco de la apertura y los cambios que lleva adelante el príncipe heredero, Mohamed bin Salman.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí