
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo informó la entidad luego de que renunciaran 6 de sus 18 miembros en medio de una escalada de denuncias
la escritora Katarina Frostenson junto a su esposo Jean-Claude Arnault, dramaturgo y fotógrafo francés residente en Suecia desde hace décadas y quien desató el escándalo en la emblemática academia / AP
El Premio Nobel de Literatura, máximo galardón de las letras mundiales, no se entregará este año debido al escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales que colocó a la Academia Sueca en una crisis histórica, algo que no ocurría desde 1943, en plena Guerra Mundial.
Según informó la Academia, el fallo se aplazará a 2019, por lo que el año próximo se otorgarán dos Nobel: el correspondiente a 2018 y el de 2019. Esta decisión, que había sido deslizada como una posibilidad en las últimas horas, se produjo tras la salida de ocho de sus dieciocho miembros, dos menos de los necesarios para tomar decisiones sobre los escritores galardonados.
Una medida de esta naturaleza no ocurría desde hace siete décadas, y se adoptó por la pérdida de “confianza” del mundo exterior en la institución y por su propio “debilitamiento” tras la salida de ocho de sus miembros.
La Fundación Nobel, que apoyó la resolución, sostuvo que la entrega de los galardones fueron aplazadas en varias ocasiones durante la historia de los premios, al señalar que “una de las circunstancias que puede justificar una excepción es una situación tan grave en la que la institución que galardona no sea percibida como creíble”.
La última vez que ocurrió esto fue en 1949, cuando el Comité Nobel consideró que ningún aspirante cumplía los criterios y reservó el premio para el año siguiente, en el que se entregaron a William Faulkner y Bertrand Russell.
La institución también atravesó otros momentos críticos, como la cuestionada decisión de premiar en 1974 a dos escritores suecos que formaban parte del comité, o las salidas de dos miembros en 1989 en protesta por la negativa de la academia a condenar la emisión de una “fatwa” (edicto islámico) contra el novelista británico Salman Rushdie.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se puede sobrellevar la inapetencia sexual en pareja
LE PUEDE INTERESAR
Proponen reducir el consumo de ácidos grasos
Si bien el proceso de selección de candidatos para el Nobel de Literatura de este año transcurría al ritmo habitual, era “necesario que la Academia tenga tiempo para recuperar su fuerza plena, involucrar a una cantidad mayor de miembros activos y restaurar la confianza en ella antes de elegir un nuevo galardonado”, señala el comunicado de la institución.
“Era necesario recuperar la fuerza plena, involucrar a una cantidad mayor de miembros y restaurar la confianza”
Academia Sueca
Los diez miembros de la Academia, que en las últimas horas se reunieron para discutir la cuestión, coincidieron en la necesidad de desarrollar un nuevo marco de trabajo, una tarea que ya está en marcha y que incluye modernizar los estatutos y las rutinas sobre parcialidad y reforzar la confidencialidad.
El secretario provisional de la Academia Sueca, Anders Olsson, destacó en el comunicado que la crisis actual implica “exigencias altas para un trabajo de cambio a largo plazo y contundente”.
El escándalo estalló en noviembre, cuando el diario Dagens Nyheter publicó la denuncia anónima de abusos y vejaciones sexuales #Metoo, realizada por 18 mujeres contra el artista Jean-Claude Arnault, muy vinculado a la academia a través de su club literario y esposo de una de sus miembros, Katarina Frostenson. Al estallar el caso, la academia cortó la relación privilegiada y encargó un informe externo, mientras varias mujeres interponían denuncias y la fiscalía abría una investigación, en medio de duras críticas del mundo cultural a la institución.
El informe, además, reveló que Arnault había filtrado el ganador del Nobel en siete ocasiones, que Frostenson era copropietaria de la sociedad que controla el club literario “Forum” -dirigido por Arnault- y que podría haber irregularidades en la financiación recibida por esa organización de la Academia, por lo que recomendaba una denuncia.
A raíz del escándalo la Academia cortó la relación con Arnault y dispuso una auditoría sobre sus relaciones con la institución, pero desacuerdos internos en las medidas a tomar provocaron renuncias, acusaciones y las salidas, entre otros, de la secretaria, Sara Danius, y de Frostenson.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí