

Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de impulsar una mejor comunicación, los espacios diseñados estratégicamente en función del color pueden ayudar aumentar la productividad y la motivación de los empleados.
Estudios recientes han demostrado que las oficinas grises, beige y blancas inducen sentimientos de tristeza y depresión en las mujeres, mientras que aquellas en base al púrpura y el naranja generan sentimientos sombríos en los hombres.
En este contexto resulta crucial entender qué aporta cada tonalidad para elegirla intencionadamente, según su funcionalidad y el objetivo deseado. Teniendo claras sus características y efectos, se puede crear el entorno más apropiado para cada tipo de circunstancia.
En el caso de las empresas, dar con los colores adecuados puede marcar la diferencia a la hora de captar clientes. Si se logra que se sientan a gusto pueden formarse una buena opinión sobre la compañía y sus productos. Incluso, sin siquiera haberlos visto o haber escuchado sobre ellos previamente.
“Vivimos rodeados de colores. Y, lo admitamos o no, cada uno posee unas propiedades características que influyen en la vida cotidiana y en el bienestar interior de las personas. Estudiar su significado es aprender a ver más allá de las apariencias. Es conocer su naturaleza energética y la influencia que ésta ejerce sobre el ser humano. Es conocer sus posibles combinaciones y las energías resultantes de las mismas”, señala Ofita, referente en el diseño, mobiliario y equipamiento de oficinas.
Con el objetivo de convertir las oficinas en espacios cada vez más agradables y confortables, la tendencia hoy es incorporar una mayor presencia de elementos de la naturaleza, con los colores verde, greenery y naranja como protagonistas
A medida que surgen nuevos estudios sobre la psicología del color las tendencias de uso van evolucionando, haciendo que se vuelva necesario estudiar el tema de forma permanente. Dentro de la gama que se está implementando hoy al interior de las oficinas tanto a nivel local como internacional, se puede mencionar los pasteles y aquellos que evocan la naturaleza para brindar una mayor sensación de armonía y bienestar. Decidir la tonalidad más adecuada dependerá del tipo de compañía y el objetivo deseado, aunque siempre debe primar la idea de crear un ambiente humano, agradable y confortable.
Con el objetivo de convertir las oficinas en espacios cada vez más agradables y confortables, la tendencia hoy es incorporar una mayor presencia de elementos de la naturaleza, con los colores verde, greenery y tierra como protagonistas. Una moda que ya tiene nombre propio: Diseño biofílico, que hoy agarra fuerza tanto en la arquitectura como en la decoración, ya que está comprobado que fomenta el bienestar y la productividad en las personas.
Según el estudio de Ofita, los colores pastel se utilizan para dar un toque moderno o brindar una mayor sensación de luminosidad. Al igual que el azul y el verde, los más suaves pueden ser útiles en entornos de trabajo estresantes, que requieran una atmósfera relajante. El resultado se optimiza al mezclarlos con plantas, logrando un ambiente acogedor y alegre. El lila, violeta o morado pastel son recomendables de aplicar en pequeños detalles para activar la imaginación y la curiosidad.
El rojo se implementa en pequeñas dosis, ya sea en accesorios, mobiliarios o incluso la iluminación, con la idea de romper los esquemas y crear entornos energéticos, que mantengan en estado de alerta a los trabajadores. Lo mismo ocurre con el naranja. Es recomendable utilizar estos colores en determinadas piezas del amoblamiento para aportar luminosidad, pero principalmente en la sillería y no como tono principal. Utilizados localmente crean áreas cálidas y vistosas, a la vez que refuerzan el carácter de las personas y potencian su fuerza energética.
Los espacios compartidos se están volviendo una tendencia cada vez más al alza, ya que ofrecen a los profesionales una serie de ventajas competitivas: Fomentan la colaboración, la creatividad, el intercambio de ideas, la creación de redes y la socialización. Además de pensar en su funcionalidad y su tipo de diseño, el desafío para las empresas es encontrar las tonalidades más apropiadas para ellos. Especialmente, si se considera que se debe dar en el gusto a la mayoría de los empleados y no sólo a unos pocos. Las tonalidades vivas son las más aconsejables para este tipo de ambientes.
Al igual que el azul y el verde, los colores más suaves pueden ser útiles en entornos de trabajo estresantes, que requieran una atmósfera relajante
Investigaciones recientes han descubierto que los azules saturados o cian son perfectos para aumentar el estado de alerta de los trabajadores, especialmente en el caso de aquellos que trabajan en turnos nocturnos. Los más tenues, asimismo, propician un efecto calmante en un ambiente de trabajo estresante. En un mundo como el actual, ambos tipos pueden resultar necesarios de incorporar en las oficinas, sea cuál sea la finalidad perseguida.
Según el estudio de Ofita, el azul crea una sensación de amplitud y de eliminación de los espacios físicos. Tranquiliza, disminuye las tensiones y produce vibraciones positivas sobre las personas que permanecen su jornada laboral rodeadas de él. Además, resulta del agrado de todo el mundo. Es ideal para introducirlo en mobiliario de oficina. Aviva de forma excepcional las paredes blancas, cremas, grises o beige y combina bien con otros tonos más fuertes como naranja o amarillo.
Los colores pastel se utilizan para dar un toque moderno o brindar una mayor sensación de luminosidad
Investigaciones recientes han descubierto que los azules saturados o cian son perfectos para aumentar el estado de alerta de los trabajadores, especialmente en el caso de aquellos que trabajan en turnos nocturnos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí