

El peronismo berissense, cada vez más fragmentado / EL DÍA
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Proliferan en el distrito la apertura de mesas políticas, agrupaciones y nuevos espacios de cara a una elección PASO
El peronismo berissense, cada vez más fragmentado / EL DÍA
Se los supone unidos pero por estas horas cada cual atiende su juego y marca territorio y diferencias con sus adversarios. A un año de la posibilidad de una nueva elección PASO que defina candidatos a intendente, la interna del peronismo berissense se muestra otra vez como un problema de difícil resolución.
Los tres sectores del peronismo kirchnerista que por caudal electoral aparecen como los más fuertes en el mosaico del peronismo berissense siguen dando señales de mantener sus pretensiones y, para ello, intensificar trabajos políticos y territoriales.
Así por ejemplo, el sector del ex candidato a intendente Juan Ignacio Mincarelli abrió el espacio Identidad Berissense dando razones y objetivos de la conformación de ese espacio en “la necesidad de construir política desde lo plural.
Entre otros dirigentes y cuadros se sumaron a ese sector los concejales del PJ-Unidad Ciudadana Sebastián Mincarelli (hermano de Juan Ignacio); Edith Sosa, Oscar Potes y Santiago Rodríguez con lo que IP aparece como el espacio con mayor representación en el Concejo Deliberante berissense.
En ese sentido, el denominado mincarellismo logró sumar a un hasta ahora extrapartidario: el concejal por el Frente Renovador Maximiliano Barragán.
A partir de la premisa de un “espacio plural”, IP cuenta entre sus filas al ex funcionario de la gestión de Enrique Slezack, Oscar Sosa que no proviene del PJ sino de un armado vecinalista denominado “Confluencia” y a Néstor Morelli, otro ex colaborador de la anterior gestión peronista que se atribuye la representación del Partido Intransigente entre otros representantes de unidades básicas, centros y foros militantes.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno pedirá flexibilidad al Fondo Monetario
LE PUEDE INTERESAR
Zamora: triunfo y escándalo
En esa línea de no perder tiempo de cara a lo que viene también despliega sus fichas Fabián Cagliardi, otro de principales actores en la interna berissense y sobre el que diferentes observadores descuentan que (del mismo modo que Juani Mincarelli) no resignará sus aspiraciones de ser candidato a intendente.
Cagliardi viene trabajando en diferentes frentes territoriales con acciones como el reparto de garrafas a precios menores de mercado, alimentos y otras formas de asistencia social directamente vinculada a la militancia.
Gran parte de la estructura política que acompañó al ex intendente Enrique Slezack está alineada a Cagliardi, pero el concejal (que además es empresario de la construcción) busca caminos para ampliar esa base militante mostrándose como una de las opciones opositoras más duras a Cambiemos.
El mosaico del peronismo sigue mostrándose roto y con imposibilidad de una unidad
Por caso, en plena ronda de diálogo político impulsada por el intendente Jorge Nedela, el espacio de Cagliardi sorprendió a propios y extraños con un comunicado muy duro contra la gestión pero que, de acuerdo a la coincidencia de varios observadores, dejó trascender los cortocircuitos internos del peronismo berissense al no incluir en esa declaración a todos sus compañeros de bancada, incluyendo al presidente del bloque, Sebastián Mincarelli ni al titular del PJ, Ramón Garaza.
Pero ese espacio tampoco muestra una total unidad. Por caso, es un secreto a voces las aspiraciones de Miguel Nadeff y Adriana González, otros dos slezackistas que pasaron por el Concejo Deliberante.
En tanto, en la tercera pata del peronismo berissense el sindicalista petrolero Ramón Garaza es otro que ya mueve fichas en el tablero pre electoral y es, en lo formal, el primero en oficializar una candidatura a intendente: la uno de sus delfines, el concejal Alejandro Paulenko.
En los últimos años Garza ha peleado por la intendencia berissense tratando de sortear el duro escollo que es la interna partidaria. Y aunque nunca ganó logró un caudal de votos suficientes como para experimental un crecimiento y tener un lugar en la “mesa chica” del peronismo local.
Ese crecimiento le permitió, recientemente, ganar la interna para elegir autoridades partidarias y consolidarse como presidente del PJ Berisso en lugar del histórico Oscar Colombo.
Más allá de esto, Garaza ha mostrado intenciones de extender su alcance a otros espacios fuera del distrito en el contexto de un peronismo alineado con Cristina Kirchner y con una fuerte presencia en el plano sindical al que pertenece. De ahí que algunas versiones lo hacen discutiendo un lugar en la lista de los 11 senadores que renuevan mandato por la Tercera Sección elector.
Esto explicaría, se ha señalado, el supuesto “desinterés” de Garaza por pelear una vez más por la intendencia de Berisso.”
Recientemente y en un acto de alcance regional del movimiento obrero Garaza encabezó el lanzamiento del Instituto de Políticas Públicas para el Desarrollo Regional un espacio integrado por algunos gremios alineado con el kirchnerismo; espacios universitarios, pymes, Cámaras Empresariales y movimientos sociales.
En el plano político Garaza logró reunir al presidente del PJ La Plata, Luis Lugones; la diputada provincial, Florencia Saintout; los concejales por La Plata, Victoria Tolosa Paz, Lorena Riesgo, Ana Castagneto, Norberto Gómez y Christian Vander; y por Berisso a su “pollo”, Alejandro Paulenko.
El lanzamiento de Peronismo Federal, por parte del senador Miguel Pichetto tendrá un correlato en Berisso donde lentamente empezaron las primeras charlas de armado.
En Berisso, el massismo tiene su principal referente en el ex concejal y candidato a intendente Angel Celi del mismo modo que el randazzismo lo tiene en Federico Ruiz, entre otros cuadros. Esos sectores, se especula, podrían confluir a la propuesta de “peronismo sin Cristina” pero, señalan de un lado y del otro, “esperamos tener el panorama más claro”, en alusión a qué pasos darán sus conductores políticos.
Con todo, el mosaico del peronismo berissense sigue mostrándose roto y con imposibilidad de que sus partes se unan mientras sucesos nacionales siguen movimiento el tablero y anticipan, todavía, más motivos para la fragmentación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí