

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este tipo de construcción gana terreno en la arquitectura por su flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
Las familias van cambiando con el paso del tiempo. ¿Por qué no elegir una arquitectura que se adapte con flexibilidad a las distintas etapas de la vida? Pasamos de vivir con una sola persona a convivir con cuatro o más y luego, con el paso del tiempo, los hijos se marchan de casa y necesitamos nuevamente menos ambientes. ¿Hay un hogar que vaya cambiando con uno? Sí, ya existe. Es la construcción modular.
Por supuesto, a la hora de construir ya podíamos sentarnos con el arquitecto para comentarle cuáles serían nuestros deseos individuales. Pero ahora podemos pensar el mismo plano con posibilidades futuras de expansión.
“Los módulos son prefabricados, tal como en la industria automotriz, y se ensamblan en el terreno”, explica el profesor Horst Wildemann, que trabaja en la Universidad Técnica de Múnich y es especialista en construcción en serie.
PONER Y QUITAR
Las piezas que se ensamblan son muy parecidas a las que se utilizan en las viviendas prefabricadas. Suelen ser paredes y techos que se fabrican en serie y luego “pueden ensamblarse en muy poco tiempo, puede que hasta en sólo 24 horas”, comenta Wildemann. Una vez que la estructura está en pie, es muy fácil añadir o retirar partes. “Por ejemplo, se puede empezar con una casa pequeña, de 50 o 60 metros cuadrados de superficie, y luego añadirle ambientes a los costados o hacia arriba”, dice el experto en construcciones prefabricadas Christoph Windscheif.
La otra ventaja es que los módulos pueden trasladarse. Es decir, si te mudas, puedes llevarte la casa contigo. “Estas casas no tienen una estructura de suelo fija, por lo cual no están unidas al terreno”, explica Windscheif. “Además, los módulos están concebidos de manera tal que se puedan transportar en cargueros especiales de un sitio a otro”. Por supuesto, no se pueden llevar a cualquier parte. Es necesario averiguar si es posible obtener los permisos para construir con este tipo de elementos donde uno esté adquiriendo el terreno.
LE PUEDE INTERESAR
Artística Denver
LE PUEDE INTERESAR
Un tesoro desconocido
No tiene por qué ser una casa de catálogo: las viviendas también se pueden individualizar. Gracias a la construcción modular, las viviendas pueden ampliarse o reducirse
CONTROVERSIA
“La construcción en módulos genera bastante controversia entre los arquitectos”, comenta el portavoz de una Cámara de Arquitectos alemana, Christof Rose. Por un lado, reconocen las ventajas de la construcción estandarizada, ven que se reducen los tiempos de construcción en la obra, la calidad de las partes es buena y todo, en conjunto, hace que bajen los costos. De ese modo es posible construir más.
Por el otro lado, los profesionales temen que la construcción con piezas prefabricadas lleven a recurrir a soluciones cada vez más aburridas y estándar, que pueden generar pueblos “tipo container”, muy homogéneos.
Las casas prefabricadas pueden ir ampliándose a medida que lo requieran las necesidades
“El desafío está en aprovechar las ventajas de la construcción en serie sin tener que cargar con las desventajas”, sostiene Rose, que espera que las partes prefabricadas se usen para generar una vivienda de impronta personal. “Hoy se están llevando adelante varios proyectos de investigación sobre los diferentes modelos”, comenta.
Tal vez la variedad venga de la mano de la evolución del mercado. De hecho hace unos años había muy pocas compañías que ofrecían casas prefabricadas y modulares. Hoy son cada vez más.
UN PLUS DE IMAGINACIÓN
Las nuevas construcciones modulares requieren un plus de imaginación, según los responsables de la empresa Zaero, especialista en este tipo de edificaciones de alta gama, que transforma el urbanismo y que se consideran como el futuro dentro del mercado inmobiliario, al tratarse de viviendas personalizadas con eficiencia energética, y novedosos diseños, en definitiva, a la carta.
La arquitectura en módulos permite añadir ambientes de una manera muy sencilla y rápida
El arquitecto Pedro Carcelén, asociado del grupo Zaero, considera este tipo viviendas como “una inversión de tendencia que abre las puertas a una nueva forma de entender la arquitectura pública y residencial”.
Carcelén explica que la clave del éxito de este tipo de construcciones modulares es la versatilidad, pues “se adaptan y amplían en cualquier momento y lugar”.
“Si se quiere ampliar la casa y añadir una planta más, se desmontan los paneles de la cubierta y se añade módulos de estructura metálica, incorporando paneles de fachada, suelo y cubierta”, indica el arquitecto.
También indica el profesional que, “al tratarse de una estructura modulada, se añade originalidad en el diseño y exclusividad”.
A TODO METAL
Según explica Carcelén, este tipo de estructuras modulares se caracteriza por una “potente estructura metálica”, sobre la cual el cliente puede adaptar el cerramiento a su gusto, ya sea con madera, hormigón, aluminio, cerámica o cristal.
Se trata de viviendas con un plus de luminosidad, pues los paneles pueden estar formados por paredes en su totalidad de cristal en parajes donde la vegetación y las vistas constituyan un añadido estético que no hay que desperdiciar.
Las nuevas construcciones modulares requieren un plus de imaginación
“El sistema es muy cómodo porque es tan sencillo y, además, es fácil de transportar y montar”, comenta Carcelén que ve en este tipo de construcción unas grandes posibilidades de diseño válida para cualquier ciudad.
Edificios que además permiten su reubicación y variadas configuraciones, no solo en el exterior, también en el interior.
El éxito de este tipo de construcciones es la versatilidad, pues se adaptan y amplían en cualquier momento y lugar
Se trata de viviendas con gran luminosidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí