"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: el debate comenzará en marzo de 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El periodista platense Claudio Gómez traza su mirada sobre la educación en los 70 y, a la vez, una autobiografía entrañable
Claudio Gómez logra un tono hipnótico y lúcido en su trabajo “maestra mía” / EL DÍA
En momentos en los que la Educación aparece a los ojos de la sociedad como la salida más efectiva a la crisis que afecta su propio núcleo. E, incluso, cuando es también distinguida como un problema sin solución que se precipita en caída libre, la novela Maestra mía, de R. Claudio Gómez, intenta una reconstrucción de las escuelas en la década del 70, a partir de la subjetiva materia que producen los recuerdos. Se trata de una mezcla de biografía apócrifa y ficción real, que actúa de soporte a la historia de un chico que los lectores pueden reconocer en cualquier infancia o en la de sí mismos.
El texto, que no busca el lucimiento literario, funciona como un monólogo sensible a un entorno compuesto por la potencia de la geografía y de las personas en un módico equilibrio. El territorio en el que las cosas suceden es un barrio de la ciudad de La Plata, pero puede ser también un espacio inventado, aunque verosímil.
Lo que tiene de original la historia está constituido menos por lo que de singular emana de los acontecimientos que, paradójicamente, por lo de común que resultarán para los lectores. Maestra mía perfila la identificación con los hechos como guía para su lectura. Todos los capítulos realzan las experiencias, aún las más triviales y las proponen como caminos para entender por qué la generación que atravesó la educación en los 70 siente honestamente que se perdió de algo, al tiempo que entrevió otros asuntos con demasiada ferocidad.
El ámbito es la escuela, pero también la calle, los vecinos, las plazas. En esos sitios se aprende de todo: lo bueno y lo malo. Se reconoce a los amigos y a los adversarios; amanecen los odios y los amores. En definitiva, el texto crea arquetipos que van a perdurar más allá de lo racional y, seguramente, a continuar acaso a pesar de la voluntad por cambiarlos en la vida adulta.
De amena y ágil lectura, el libro funciona como una posibilidad de refutar o ratificar la máxima conservadora de que todo tiempo pasado fue mejor. Maestra mía, por lo pronto, no alcanza a abrir un debate moral sobre el pasado, sólo dice que fue distinto, diferente.
LE PUEDE INTERESAR
La ciencia rollinga
LE PUEDE INTERESAR
La voz ausente
Claudio Gómez logra un tono hipnótico y lúcido en su trabajo “maestra mía” / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí