Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |“MAESTRA MÍA”

Memorias propias, recuerdos ajenos

El periodista platense Claudio Gómez traza su mirada sobre la educación en los 70 y, a la vez, una autobiografía entrañable

Memorias propias, recuerdos ajenos

Claudio Gómez logra un tono hipnótico y lúcido en su trabajo “maestra mía” / EL DÍA

3 de Febrero de 2019 | 08:46
Edición impresa

En momentos en los que la Educación aparece a los ojos de la sociedad como la salida más efectiva a la crisis que afecta su propio núcleo. E, incluso, cuando es también distinguida como un problema sin solución que se precipita en caída libre, la novela Maestra mía, de R. Claudio Gómez, intenta una reconstrucción de las escuelas en la década del 70, a partir de la subjetiva materia que producen los recuerdos. Se trata de una mezcla de biografía apócrifa y ficción real, que actúa de soporte a la historia de un chico que los lectores pueden reconocer en cualquier infancia o en la de sí mismos.

El texto, que no busca el lucimiento literario, funciona como un monólogo sensible a un entorno compuesto por la potencia de la geografía y de las personas en un módico equilibrio. El territorio en el que las cosas suceden es un barrio de la ciudad de La Plata, pero puede ser también un espacio inventado, aunque verosímil.

Lo que tiene de original la historia está constituido menos por lo que de singular emana de los acontecimientos que, paradójicamente, por lo de común que resultarán para los lectores. Maestra mía perfila la identificación con los hechos como guía para su lectura. Todos los capítulos realzan las experiencias, aún las más triviales y las proponen como caminos para entender por qué la generación que atravesó la educación en los 70 siente honestamente que se perdió de algo, al tiempo que entrevió otros asuntos con demasiada ferocidad.

El ámbito es la escuela, pero también la calle, los vecinos, las plazas. En esos sitios se aprende de todo: lo bueno y lo malo. Se reconoce a los amigos y a los adversarios; amanecen los odios y los amores. En definitiva, el texto crea arquetipos que van a perdurar más allá de lo racional y, seguramente, a continuar acaso a pesar de la voluntad por cambiarlos en la vida adulta.

De amena y ágil lectura, el libro funciona como una posibilidad de refutar o ratificar la máxima conservadora de que todo tiempo pasado fue mejor. Maestra mía, por lo pronto, no alcanza a abrir un debate moral sobre el pasado, sólo dice que fue distinto, diferente.

 

Maestra Mía
R. CLAUDIO GÓMEZ
Editorial: Autores argentinos
Páginas: 153 páginas
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Claudio Gómez logra un tono hipnótico y lúcido en su trabajo “maestra mía” / EL DÍA

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla