
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El periodista platense Claudio Gómez traza su mirada sobre la educación en los 70 y, a la vez, una autobiografía entrañable
Claudio Gómez logra un tono hipnótico y lúcido en su trabajo “maestra mía” / EL DÍA
En momentos en los que la Educación aparece a los ojos de la sociedad como la salida más efectiva a la crisis que afecta su propio núcleo. E, incluso, cuando es también distinguida como un problema sin solución que se precipita en caída libre, la novela Maestra mía, de R. Claudio Gómez, intenta una reconstrucción de las escuelas en la década del 70, a partir de la subjetiva materia que producen los recuerdos. Se trata de una mezcla de biografía apócrifa y ficción real, que actúa de soporte a la historia de un chico que los lectores pueden reconocer en cualquier infancia o en la de sí mismos.
El texto, que no busca el lucimiento literario, funciona como un monólogo sensible a un entorno compuesto por la potencia de la geografía y de las personas en un módico equilibrio. El territorio en el que las cosas suceden es un barrio de la ciudad de La Plata, pero puede ser también un espacio inventado, aunque verosímil.
Lo que tiene de original la historia está constituido menos por lo que de singular emana de los acontecimientos que, paradójicamente, por lo de común que resultarán para los lectores. Maestra mía perfila la identificación con los hechos como guía para su lectura. Todos los capítulos realzan las experiencias, aún las más triviales y las proponen como caminos para entender por qué la generación que atravesó la educación en los 70 siente honestamente que se perdió de algo, al tiempo que entrevió otros asuntos con demasiada ferocidad.
El ámbito es la escuela, pero también la calle, los vecinos, las plazas. En esos sitios se aprende de todo: lo bueno y lo malo. Se reconoce a los amigos y a los adversarios; amanecen los odios y los amores. En definitiva, el texto crea arquetipos que van a perdurar más allá de lo racional y, seguramente, a continuar acaso a pesar de la voluntad por cambiarlos en la vida adulta.
De amena y ágil lectura, el libro funciona como una posibilidad de refutar o ratificar la máxima conservadora de que todo tiempo pasado fue mejor. Maestra mía, por lo pronto, no alcanza a abrir un debate moral sobre el pasado, sólo dice que fue distinto, diferente.
LE PUEDE INTERESAR
La ciencia rollinga
LE PUEDE INTERESAR
La voz ausente
Claudio Gómez logra un tono hipnótico y lúcido en su trabajo “maestra mía” / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí