

El Indio Solari hace un repaso de su vida
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Indio Solari hace un repaso de su vida
En “Recuerdos que mienten un poco”, las memorias del Indio Solari, el artista más convocante del rock y de la cultura popular argentina, convertido a lo largo de los años en una figura mítica de la que mucho se dijo y poco se sabe, reconstruye su propia vida, desde el encuentro entre sus padres hasta hoy. De su infancia entre Paraná y La Plata al disco que acaba de editar, el Indio recorre cada momento clave de su vida, de su música y del fenómeno al que dio vida sin planearlo. Disco por disco, letra a letra, en este viaje está todo: sus ideas, inspiraciones e influencias, su proceso creativo, las drogas y la psicodelia, la ciencia ficción, sus lecturas y sus acercamientos al cine. Violencia es mentir. El lujo es vulgaridad. Nuestro amo juega al esclavo. Vivir sólo cuesta vida. El futuro llegó hace rato: los versos, muchos de ellos clavados para siempre en el inconsciente colectivo, convertidos en banderas y remeras, asediados por especulaciones e interpretaciones, motivos de ensayos y libros, ahora son finalmente objeto de memoria y de charla, sin por eso pretender “explicar” o matar la magia sino echar luz, recuperar el rayo creativo, reconstruir un momento. El relato de las experiencias originales del hippismo y luego de la ardua batalla por conservar la independencia y la libertad entre los mercaderes de la industria cultural pone en escena un proceso que fue producto menos de un plan que de un conjunto de firmes convicciones. De ese relato forman parte las polémicas, las peleas con sus compañeros de banda, los desencuentros con una parte del periodismo. Y también la muerte de Walter Bulacio y las reverberaciones del recital con que el Indio se entregó a su público en vivo, en Olavarría 2017, quizá por última vez.
En un extenso y dinámico recorrido con un interlocutor perfecto, el periodista y escritor Marcelo Figueras, cada parada del trayecto va revelando, en retrospectiva, esa extraña capacidad para captar el pulso de cada época, ese talento extraordinario que, casi sin proponérselo, caracterizó a sus canciones. En plena conciencia de su presente, que nunca parece detenerse: su enfermedad, la pelea interminable con los medios, los poderosos y sus intereses.
“Pocas materias son más plásticas, más maleables que la memoria”, dice el Indio. “La memoria es lo que uno recuerda, sí, pero al mismo tiempo es lo que uno cree que recuerda, y además lo que dice que recuerda”. A lo largo de casi mil páginas, el hombre que reservó su imagen y sus palabras a lo largo de cuarenta años de carrera cuenta su historia como la recuerda, y como no la había contado nunca.
INDIO SOLARI
Editorial: Sudamericana
Páginas: 863
Precio: $ 999
LE PUEDE INTERESAR
Burbuja para escritores
LE PUEDE INTERESAR
Ballester Molina
El Indio Solari hace un repaso de su vida
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí